El exministro César Antonio Molina lamenta que la política española siga poblada por arribistas que ocupan cargos muy por encima de su saber y de su capacidad simplemente por ser familiares o amigos de otros.
Noticias de interés
Lo volverán a hacer
El economista e historiador Gabriel Tortella critica en El Mundo la decisión del Gobierno de indultar a los presos por el 1-O y considera que no hay ninguna razón confesable para adoptar esta medida.
La crueldad de un indulto
Martín-Miguel Rubio Esteban, doctor en Filología Clásica y escritor, ha publicado un artículo de opinión en ABC en el que asegura que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no quiere indultar a los políticos catalanes presos como responsables del 1-O, sino amnistiarlos.
La nación como precio: crónica de un indulto anunciado
El abogado Tsevan Rabtan escribe una tribuna libre en El Mundo en la que considera que la posibilidad de que el Gobierno conceda el indulto a los condenados por el 1-O supone pervertir el espíritu de la Constitución.
La victoria de Ayuso muestra el camino a Sánchez
Bieito Rubido ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza el resultado de las elecciones a la Asamblea de Madrid ganadas por el PP, de las que desprende que la mayoría de los españoles son gente moderada y de centro.
1917. La revolución que cambió España
Stanley G. Payne ha publicado un artículo de opinión en ABC en el que escribe sobre el ensayo 1917. El Estado catalán y el soviet español, escrito por Roberto Villa García, y destaca que el sistema liberal de la Restauración dio estabilidad política y años de reformismo continuado.
Solo valen los hechos, no las palabras
El eurodiputado Luis Garicano muestra en un artículo de opinión publicado en El Mundo su preocupación ante la gestión que pueda hacer el Gobierno de los fondos de recuperación europeos, ya que considera que el plan del Ejecutivo está cargado de retórica y no tiene intención de acometer las reformas que reclama Bruselas.
Madrid somos todos
El exministro César Antonio Molina defiende en una tribuna libre en El Mundo la importancia de la libre expresión y critica que los políticos no sean los principales defensores e instigadores de la veracidad.
Javier Cercas y la Giovinezza en Cataluña
Karina Sainz Borgo escribe en Vozpópuli sobre el ataque de los nacionalistas catalanes al escritor Javier Cercas y denuncia los mecanismos mediante los cuales éstos estigmatizan, señalan y persiguen al que piensa de forma diferente.
¿Es posible otra izquierda?
El economista Gabriel Tortella ha publicado una tribuna libre en El Mundo en la que se pregunta cómo es posible que aún hoy alguien siga defendiendo los postulados comunistas y recuerda que esta ideología es puramente negativa.