TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Acto de presentación de ‘España en Perspectiva’

El Foro de la Sociedad Civil presentará oficialmente su libro ‘España en perspectiva. El estado real de la nación’ el próximo 17 de febrero a las 19.00 horas en la Fundación Rafael del Pino (c/Rafael Calvo, 39. Madrid).

En este acto intervendrán José Luis Feito (técnico comercial y economista del estado. Miembro del Foro), Narciso Michavila (presidente y fundador de GAD3) y Carlos Rodríguez Braun (catedrático de Historia del Pensamiento Económico de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Foro).

El debate será moderado por Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil.

El acto será retransmitido en directo a través de la web de la Fundación Rafael del Pino y de sus canales en Facebook, Youtube y LinkedIn.

Últimos Artículos

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »

Neoliberalismo y neoleninismo

El historiador y economista Gabriel Tortella firma un artículo de opinión en El Mundo en el que analiza el significado del concepto liberalismo y como ha ido cambiando a lo largo de los años con diferentes connotaciones políticas.

Leer más »