Debates
Debates del Foro de la Sociedad Civil en Capital Radio
- Economía colaborativa
- Regeneración ética y moral
- Reforma del sistema electoral
- La energía: política y precios
- Rejuvenecimiento de las instituciones
- Buen gobierno y calidad institucional
- La transformación digital
- El mercado de trabajo
- La innovación: situación actual y perspectivas
- La nueva izquierda: perfiles identitarios
- El agua: su importancia y su tratamiento
- La universidad: reformas necesarias y posibles
- La sociedad civil española: asignatura pendiente
- Homologación & certificación / sociedad civil & competitividad
- Privacidad & derecho digital
- La inteligencia colaborativa
- El compromiso con la empresa
- La amenaza de la frontera sur
- El emprendimiento en España
- La campaña electoral
- Big data
- Análisis de los resultados electorales
- España, ante el año 2016
- El turismo, oportunidad para España
- Qué esperar de nuestro sector exterior
- La falsa bonanza
- El futuro del sistema sanitario español
- ‘Brexit’, ¿qué pasaría con Europa?
- El fracaso escolar en el sistema educativo español
- El futuro de Telefónica tras César Alierta
- La defensa y la seguridad nacional
- ‘España, más allá de lo conseguido’
- ¿Cómo afecta el tamaño de las empresas a la competitividad?
- El futuro de Apple y el sector de las nuevas tecnologías
- Jurisdicción voluntaria y seguridad jurídica
- La transparencia en las empresas
- Desigualdad y políticas públicas
- El helicóptero monetario
- La fiscalidad en España
- Consecuencias del ‘Brexit’
- Administraciones públicas vs. Operadoras de telefonía
- ¿Confían en España los inversores extranjeros?
- El voto secreto
- La transparencia en las Administraciones Públicas
- La meritocracia en la sociedad española
- Análisis de la próxima legislatura
- Los deberes escolares y el sistema educativo
JESÚS BANEGAS
Presidente del Foro de la Sociedad Civil. Doctor en Ciencias Económicas, ingeniero, PADE del IESE, empresario, escritor y conferenciante. Vinculado profesionalmente a alto nivel ejecutivo con las nuevas tecnologías, la innovación y las relaciones internacionales, durante más de 20 años ha ocupado las más altas responsabilidades institucionales en el sector TIC, la CEOE y diversas instancias europeas.
JOAQUÍN ABELLÁN
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor invitado en la Universidad Humboldt de Berlín durante varios semestres. Y su último libro, publicado el año pasado, se titula ‘Estado y soberanía’.
MIGUEL ALBA
Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, es responsable de Fiscalidad y Sector Privado en la ONG Intermón Óxfam. Cuenta también con un máster en Microcréditos para el Desarrollo y ha sido miembro de la junta directiva del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa.
MARÍA ÁLVAREZ
Licenciada en Derecho, es experta en protección de datos, transparencia y acceso a la información. Es autora del libro ‘Derecho al olvido en internet: el nuevo paradigma de la privacidad en la era digital’ y gerente de Relaciones Institucionales de Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital.
DANIEL AMOEDO
Es abogado. Es máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y consultor de Transparencia Internacional en España. Todo un experto en la implementación de la Ley de Transparencia en el sector privado.
FRANCISCO ARANDA
Economista. Vicepresidente de CEIM-CEOE, en la que preside la Comisión de Asuntos Laborales. También es asesor de la Comisión Europea. Fue presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGET) y lideró en España la apertura de la intermediación laboral a la iniciativa privada.
GASPAR ARIÑO
Catedrático en Derecho Administrativo. La dilatada carrera de este ilustre letrado abarca no sólo el ejercicio libre de la abogacía, sino también la política, la docencia y el periodismo. Tiene 25 libros publicados y más de 90 artículos científicos. Fue diputado en el Congreso entre 1989 y 1993.
ENRIQUE BACA
Catedrático en Psiquiatría. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, de la Fundación Española de Salud Mental y copresidente del Steering Committee on Ethics de la Asociación Mundial de Psiquiatría.
MAITE BALLESTER
Es la presidenta de la Fundación EY y senior advisor del equipo de Transacciones de Ernst & Young. Su carrera profesional estuvo ligada hasta el pasado año al fondo de capital riesgo 3i. Entre 2010 y 2012 fue presidenta de la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo, y actualmente pertenece también a los consejos de administración de Prisa Radio y Grupo Lar, así como al consejo asesor de AON Iberia.
JAVIER BENEGAS
Experto en Comunicación. Tras ejercer muchos años como publicista, en la actualidad es responsable de Opinión y Análisis del diario digital Vozpópuli.com. Además, es articulista y autor de dos ensayos, los titulados ‘Catarsis. Se vislumbra el final del régimen’, publicado en 2013, y ‘Sociedad terminal. La comunicación como arma de destrucción masiva’, de 2008.
MIGUEL ÁNGEL BERNAL
Experto en economía y finanzas, es profesor y coordinador del Departamento de Investigación del Instituto de Estudios Bursátiles.
JAVIER BLANCO
Este abogado y letrado del Parlamento Vasco en excedencia, fue viceconsejero de Turismo del País Vasco. Ha sido miembro experto del Consejo Español de Turismo y director ejecutivo de la OMT. Actualmente es business advisor tourism de Altran y trabaja en la definición y soluciones para los denominados ‘destinos turísticos inteligentes’, tema en torno al cual ha escrito un libro blanco publicado el pasado año.
MARCELINO BLANCO
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, es Máster en Asesoría Fiscal por el Instituto de Empresa y director de Asesoramiento Patrimonial para Mirabaud Finanzas. Además es profesor colaborador de la Universidad Rey Juan Carlos.
AVELINO BRITO
Director general de Aenor.
MOSIRI CABEZAS
Economista por la Universidad del País Vasco. Tiene más de 16 años de experiencia en el desarrollo y en el despliegue de servicios digitales para Europa y Latinoamérica, como directora de Transformación Digital y Aceleración de Negocio en Telefónica.
ALEJANDRO CAMPOY
Especialista en Historia Moderna. Es oficial del Ejército de Tierra y máster en Seguridad y Defensa. Se define como librepensador, amante de la filosofía y poeta, y colabora habitualmente en revistas y foros de pensamiento de todo tipo.
ANA CAPILLA
Es profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria. Es especialista en temas europeos y ha sido asesora de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y del Ministro de Educación.
JORGE CARRETIE
Ingeniero informático. Es cofundador de diferentes startups. La última, y en la que actualmente anda embarcado como director de Tecnología, es Acuérdalo.com, en la que se venden más de diez mil productos a los que ponen precio los propios clientes.
ANTONIO CORDÓN
Experto en comunicación corporativa. Actualmente es consultor independiente. Ha desarrollado diferentes posiciones en las áreas de comunicación y relaciones institucionales en compañías como Standard Eléctrica, NCR España y Ericsson.
ALICIA CORONIL
Licenciada en Economía Internacional y doctora en Economía por la Universidad San Pablo-CEU, es la directora de esta área en el Círculo de Empresarios. Además, es profesora en la escuela de negocios y márketing ESIC.
YOLANDA DE AGUILAR
Directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, está vinculada al mundo de las ferias desde hace más de quince años. Dirigió Fitur entre 1996 y 2001 y en Ifema se encargó también de otros certámenes, como Sicur o Piedra. Forma parte de la Junta Directiva de la Asociación de Ferias Española y perteneció al Consejo Español de Turismo.
JOSÉ CARLOS DÍEZ
Este ‘economista observador’ es profesor e investigador de la Universidad de Alcalá. Autor de ‘Hay vida después de la crisis’.
EDUARDO DÍEZ-HOCHLEITNER
Es economista por la Universidad Autónoma de Madrid y MBA por el IESE. Ha trabajado en el Dresdner Bank, en BNP, en Prisa, en Apax Partners y en 20 Minutos. Ha sido ‘business angel’ de empresas como Bodaclick, Más Móvil, Fonetic Solutions, Dontknow y La Nevera Roja, entre otros.
CÉSAR DOPAZO
Experto en energía. Es catedrático emérito de la Universidad de Zaragoza y autor de numerosas publicaciones.
CARLOS ECHEVERRÍA
Es profesor de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED y vicedecano de Investigación y Doctorado de dicho centro. También imparte clases en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas y en la Escuela de Guerra del Ejército. También ha trabajado para la Unión Europea Occidental y para la Comisión Europea.
ÓSCAR ELÍA
Es filósofo de formación. También es profesor en la Universidad Francisco de Vitoria, y los últimos cuatro años ha sido asesor del secretario de Estado de Defensa.
MARÍA TERESA ESTEVAN
Ingeniera industrial. Ha sido directora general de Medio Ambiente, eurodiputada, consejera de la Comisión Nacional de la Energía y presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear.
ENRIQUE FERRER
Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas y máster en Derecho Empresarial. Asociado del Departamento de Derecho de la Unión Europea y de la Competencia en Garrigues. Ha publicado diversos artículos sobre Derecho de la Competencia en diferentes medios y ha impartido clases de máster en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad San Pablo CEU.
JOSÉ ENRIQUE FOJÓN
Es coronel del Cuerpo de Infantería de Marina retirado. Este miembro del Foro de la Sociedad Civil ha ejercido el mando de unidades en todos los empleos y ha estado destinado durante su carrera como militar en el Estado Mayor de la Armada, en el Estado Mayor Conjunto y en la Dirección General de Política de Defensa. Ha sido vocal del Grupo de Estudios del ministro de Defensa y jefe de la Unidad de Transformación de las Fuerzas Armadas. Además, es Licenciado en Derecho, máster en Seguridad y Defensa, doctor en Relaciones Internacionales y profesor del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
ANTONIO FONTANINI
Este emprendedor italiano, doctor en Ciencias de la Información, se define a sí mismo como un Chief Optimistic Officer. Ha dedicado gran parte de su vida al mundo de la exportación, a la consultoría, a las inversiones en start-ups, a la investigación y a la docencia en diferentes universidades y escuelas de negocios, Ha sido alumno de la Universidad de Chicago, del Instituto de Empresa o de la Universidad de Stanford, instituciones en las que también ha sido profesor o conferenciante.
JOAN FONTRODONA
Es doctor en Filosofía. Imparte clases como profesor en el IESE, institución en la que dirige Departamento de Ética Empresarial. Además, es director académico del IESE Center for Business in Society y miembro de Forética, entre otras cosas.
CONCHA GARCÍA
Es responsable de normalización para el grupo Legrand en España y coordinadora en el continente americano. Esta empresa es una multinacional que fabrica y distribuye material eléctrico de instalación, tanto doméstico como industrial. Es también presidenta de la Asociación Europea de Fabricantes de Material Eléctrico.
JAVIER GARCÍA
Ingeniero de Telecomunicación con una muy amplia experiencia profesional e internacional, ha desarrollado importantes responsabilidades ejecutivas en Alcatel, la patronal de empresas tecnológicas y CEOE Internacional. Es consultor, profesor universitario y miembro del Foro de la Sociedad Civil.
JOSÉ CARLOS GARCÍA DE QUEVEDO
Director ejecutivo de Invest in Spain del ICEX, es el responsable de atraer y promover inversión directa extranjera en España y de la captación de financiación internacional para nuevos proyectos de inversión. Cuenta con una amplia experiencia de trabajo en el Ministerio de Economía y en el extranjero, en responsabilidades relacionadas con el comercio, la financiación y las inversiones internacionales.
PABLO GARCÍA MEXÍA
Doctor en Derecho. Letrado de las Cortes y profesor visitante en The College of William & Mary. Ejerce el cargo de Of Counsel en el despacho internacional de abogados Ashurst LLP, y es uno de los cofundadores del centro de estudios legales y políticos Syntagma.
ARCADIO GARCÍA MONTORO
Socio fundador del bufete que lleva su nombre y experto formador profesional en el campo de la abogacía.
JAVIER GARILLETI
Experto en reputación, sostenibilidad, RSC, posicionamiento estratégico y comunicación corporativa, es director general de la Fundación EY. Cuenta con veinticinco años de experiencia profesional, en los que ha ocupado puestos de responsabilidad en empresas como el Banco Santander, Banesto o PwC.
JUAN GIMENO ULLASTRES
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Nacional a Distancia, de la que fue rector. Es autor de más de una veintena de libros y de más de un centenar de artículos, estudios e informes. Y es, además, presidente de Economistas Sin Fronteras.
FERNANDO GOMÁ
Es notario desde el año 1991. Es autor de numerosos artículos y trabajos relativos al documento electrónico y a las nuevas tecnologías aplicadas a la actividad notarial. Además, es patrono fundador de la Fundación Hay Derecho y coeditor del blog Hayderecho.com, sobre actualidad jurídica y política, entre otras cosas.
FELIPE GONZÁLEZ
Es físico, ingeniero en Informática y MBA. En la actualidad es consultor sénior de Amadeus, compañía de la que fue director general para España. Trabajó también como directivo en Iberia y es profesor visitante de diversas universidades y escuelas de negocio, tanto españolas como extranjeras.
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ QUIRÓS
Profesor de Filosofía en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Anteriormente lo fue en la Universidad Complutense de Madrid y en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y fue catedrático de instituto.
ANTONIO GONZÁLEZ SAN ISIDRO
Ingeniero industrial. Es gerente de Desarrollo de Negocio en Acciona, multinacional líder en infraestructuras, agua, energía y servicios. Ha completado su formación con un MBA por la Escuela de Organización Industrial y un Programa Superior de Gestión por el IE Business School. Es también vocal de la Junta Directiva del Colegio y Asociación de Ingenieros Industriales.
FERNANDO HERRERA
Doctor ingeniero de Telecomunicación y economista, con más de 20 años de experiencia en el mercado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
JORGE JORDANA
Ingeniero agrónomo del Estado, en situación de excedencia, y economista. Este doctor por la Universidad Politécnica de Madrid, es profesor de la Universidades Politécnica de Madrid, del Instituto de Empresa y de la Universidad Antonio de Nebrija, en la que dirige un Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias.
PEDRO JURADO
Con una larga trayectoria en Accenture, su última responsabilidad en esta compañía ha sido la de Senior Managing Director para la división de comunicaciones, medios y tecnología para España y Portugal, África y Latinoamérica.
JOSÉ MANUEL LECETA
Ingeniero de Telecomunicaciones y tiene diplomas en Dirección Estratégica, Economía de Redes, Estudios Internacionales y Gestión de la Innovación. Es un respetado experto en las políticas de innovación europeas. Presidente y cofundador del Insight Foresight Institute, durante cuatro años se encargó de dirigir el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología de la Comisión Europea. Allí lideró la consolidación de las primeras Comunidades de Innovación y Conocimiento.
LORENZO LÓPEZ BESCÓS
Doctor en Medicina y especialista en Cardiología, ha ejercido fundamentalmente la cardiología hospitalaria, compaginándola con la actividad científica y docente. De hecho, cuenta en su haber con más de trescientas cincuenta publicaciones y es profesor emérito de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
JUAN MANUEL LÓPEZ-ZAFRA
Doctor en Economía, es profesor titular de Estadística en CUNEF. Participa de forma habitual en jornadas, congresos y conferencias de su área de especialidad, que es el análisis de las decisiones. Además, ha escrito numerosos artículos científicos y es el fundador de una consultora especializada en ‘big data’.
ANTONIO LÓPEZ POZA
Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por Icade y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas por el Instituto de Empresa, es profesor de Tributación, Banca y Finanzas es el Centro de Estudios Garrigues y en la Universidad Francisco de Vitoria.
OFELIA MARÍN-LOZANO
Consejera delegada de 1962 Capital Sicav y miembro del Consejo de Administración de Saint Croix Holding Immobilier, ha sido directora de Economía del Círculo de Empresarios, responsable de Análisis de Banca March y analista bursátil en el Grupo Santander. Además, es profesora de Análisis Financiero en ICADE.
RAFAEL MATEU
Doctor en Derecho y abogado del Estado en excedencia. Es socio principal del despacho de abogados Ramón y Cajal y consejero independiente de algunas grandes compañías, como Bankinter.
PEDRO MIELGO
Ingeniero industrial economista. Expresidente de Red Eléctrica de España, en la actualidad preside Madrileña Red de Gas y Nereo Green Capital y, además, es autor de diferentes papers y artículos sobre energía.
CARLOS MIRA
Es el fundador y director de Creciendo, un programa sin ánimo de lucro lanzado hace un año y medio con el propósito de fortalecer el tejido empresarial español. Ha trabajado en multinacionales de sectores como las telecomunicaciones. Es cofundador de varias startups tecnológicas y miembro de diferentes consejos de administración, consejos asesores, centros de análisis y fundaciones.
RAFAEL MIRA
Este economista y emprendedor en el área de tecnologías del conocimiento, ha trabajado en grandes empresas como Coca-Cola, McDonald’s y McKinsey. Es fundador y director general de Dontknow.net, y cofundador e impulsor del Innovation Center for Collaborative Intelligence.
JOSÉ MARÍA MOHEDANO
Abogado experto en Derecho Mercantil. En la actualidad trabaja para la firma Dikei Mohedano Abogados, de la que es socio.
JOSÉ IGNACIO MONEDERO
Abogado del Estado en excedencia. En la actualidad trabaja para la firma DLA Piper y anteriormente fue presidente de la Asociación de Abogados del Estado.
VALENTINA MORENO
Máster en Comunicación Multimedia y doctorando e investigadora en nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación y la información. Cuenta con siete años de experiencia en comunicación corporativa y actualmente desempeña el cargo de adjunta a la Dirección en el Global Corporation Center del IE Business School.
RICARDO MORENO CASTILLO
Licenciado en Matemáticas y doctor en Filosofía, está especializado en Historia de la Ciencia. Además, ha sido catedrático de instituto hasta su jubilación y profesor asociado en la facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de más de una veintena de libros, el último ‘La conjura de los ignorantes’, en el que se centra en el lenguaje hueco de la pedagogía que domina en nuestro sistema educativo.
CÁNDIDO MUÑOZ
Catedrático y profesor de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con una amplia experiencia en el mundo económico. Es autor de diferentes libros, entre los que destacan ‘Las cuentas de la nación’ y ‘Estructura económica internacional’.
RAFAEL MYRO
Este catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid es autor de numerosos trabajos sobre la economía española, especialmente referidos a su crecimiento y a la especialización y competitividad de la industria. Su último libro ‘España en la Economía Global. Clave del éxito de las exportaciones españolas’.
FRANCISCO NAVARRO
Doctor en Ingeniería Química y Estrategia. Actualmente es decano asociado de la IE Business School y director del Global Corporation Center del IE y Ernst & Young. También imparte clases y es coach.
JOAQUÍN MARÍA NEBREDA
Doctor en Derecho, es el secretario general del Club Liberal Español. Este abogado ha dedicado su vida al Derecho aplicado al mundo de la energía, materia sobre la que tiene publicados diversos libros. Vivió la Transición metido en política, desde el Partido Demócrata Popular y posteriormente en UCD, en el que fue miembro de su ejecutiva regional en el País Vasco.
PEDRO NÚÑEZ MORGADES
Licenciado en Derecho y exdiputado. Ha sido Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid. Y miembro activo en numerosas asociaciones, fundaciones y organizaciones no gubernamentales.
ANA OLMOS
Es ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y vocal de la Junta Directiva del capítulo español de Internet Society. Además, es miembro del Grupo Asesor Multistakeholder del Foro de la Gobernanza de Internet en España, para el que ha dirigido su oficina técnica, desde la que ha liderado grupos de trabajo para el análisis de diversos temas que se estudian en el ámbito de la gobernanza de internet.
ALEXIS ORTEGA
Este economista, socio director de Finagentes Gestión, está especializado en el análisis económico y en la implantación y el seguimiento de políticas de gestión del riesgo del tipo de cambio y del tipo de interés en empresas con vocación exterior.
JUAN JOSÉ OTAMENDI
Es subdirector general adjunto de Evaluación de Instrumentos de Política Comercial en la Secretaría de Estado de Comercio. Anteriormente fue consejero comercial de la embajada española en Nigeria durante cinco años. Trabajó para la Unión Europea en Costa de Marfil y participó en la negociación del acuerdo de partenariado económico entre la UE y África del Oeste, entre otras funciones.
ORLANDO PEREDA
Es el responsable de Gestión de Servicios en Informática El Corte Inglés, que está especializada en servicios de consultoría tecnológica y de negocio y de outsourcing. Además, lidera el programa de adecuación de los procesos de tecnologías de la información de la compañía y es el coordinador de su Sistema Integrado de Gestión.
ROCÍO PÉREZ DIESTRO
Gerente de Certificaciones y Servicio Regulado de Telefónica. Lleva más de 25 años en el mundo de la calidad y las certificaciones, y es la responsable de la implantación, de la supervisión y de la evolución de los sistemas de gestión en esta compañía.
JOSÉ MANUEL PINGARRÓN
Catedrático de Química. Es vicerrector de Transferencia de Tecnología de la Universidad Complutense de Madrid.
MANUEL PINO
Abogado y Graduado Social, ha desarrollado su carrera profesional en el mundo del Derecho, al que lleva dedicado más de 30 años. Es fundador y socio-director del bufete Pino & Barreda Abogados.
JOSÉ LUIS PIÑAR
Catedrático de Derecho Administrativo. Es vicecanciller de Relaciones Internacionales en la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, donde dirige la Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación.
FLORENTINO PORTERO
Doctor en Historia Contemporánea, está considerado como uno de los más influyentes expertos españoles en Relaciones Internacionales, Defensa y Política Exterior. Es profesor titular de Historia Contemporánea en la UNED, fundador del Grupo de Estudios Estratégicos y patrono del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
MARISOL QUINTERO
Doctora en Farmacología. Es la directora general de Bi Onco Tech Therapeutics, una empresa biotecnológica dedicada al desarrollo de terapias contra tumores agresivos. Tiene un conocimiento amplio del sector por haber desempeñado funciones como directora de Innovación en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, y gestora de Transferencia Tecnológica en la Fundación Botín.
NURIA RABANAL
Doble Graduada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha formado parte de diferentes consejos escolares durante siete años, entre ellos el Consejo Escolar del Estado. Y en la actualidad desarrolla tareas de marketing para una multinacional.
JUAN JOSÉ RIVAS
Es uno de los más ilustres y reconocidos juristas de España e Iberoamérica sobre el Derecho de Sucesiones. Exvicedecano del Colegio Notarial de Madrid, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo el título de registrador en la promoción de 1968 y el de notario en 1969. Ha sido profesor de Derecho Civil en la Universidad Complutense de Madrid y en la Carlos III, y es miembro de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Madrid.
JAVIER RIVERA
Abogado. Profesor en la Universidad CEU San Pablo. Su carrera profesional se ha desarrollado en empresas internacionales y en diferentes organizaciones sectoriales.
VICENTE RODRÍGUEZ CARRO
Doctor en Filosofía. Empresario del sector de la Biotecnología.
LEOCADIO RODRÍGUEZ MAÑAS
Es doctor en Medicina y Cirugía; jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe y profesor de Geriatría en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Madrid, entre otras funciones.
ALBERTO ROYO
Este profesor de instituto es también guitarrista clásico y licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de La Rioja. Además, acaba de publicar un libro, titulado ‘Contra la nueva educación’, en el que defiende el esfuerzo, la disciplina y la constancia.
ANTONIO RUIZ DEL ÁRBOL
Este periodista fue uno de los fundadores de Radio 3. Tras su paso por Radio Nacional, durante muchos años trabajó para el diario económico Cinco Días. Especialista en información sobre infraestructuras, transporte y telecomunicaciones, en la actualidad es también uno de los colaboradores habituales de ElDiario.es.
ROBERTO RUIZ SCHOLTES
Licenciado en Administración de Empresas por CUNEF, ha sido analista financiero del CFA Institute y en la actualidad es el jefe de Estrategias de UBS Wealth Management en España.
CONCEPCIÓN SACRISTÁN
Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con estudios de Maestría en Relaciones Internacionales, Economía Internacional, Comercio Exterior y Marketing Internacional, Comunicación Política e Institucional y Ética y Políticas Públicas. Es autora, entre otros documentos, de ‘Contribución y transparencia’, un informe de transparencia en la web sobre la responsabilidad fiscal de las empresas del Ibex 35.
FABRIZIO SALVADOR
Doctor en Dirección de Operaciones por la Universidad de Padua, este profesor del IE y del MIT-Zaragoza Logistic Center ha desarrollado múltiples iniciativas de investigación basadas en ‘business analytics’ para prestigiosas empresas privadas.
JORGE SÁNCHEZ-MAYORAL
Es ingeniero por la Universidad Politécnica de Valencia. Comenzó su carrera profesional en importantes empresas de consultoría y en la actualidad es director de Canales Digitales y Experiencia de Cliente en Endesa. Además, es socio fundador de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia del Cliente, en la que también participan empresas como Santander, Mapfre o Iberia.
JESÚS SÁNCHEZ-QUIÑONES
Es experto en mercados financieros. Es consejero director general de Renta 4 Banco, para el que ha trabajo durante los últimos veintiséis años, y miembro del Grupo de Expertos Asesores de la Autoridad Europea de Mercados de Valores.
MÓNICA SASTRE
Doctora en Derecho con una tesis titulada ‘Los problemas del agua en España: hacia una punto de equilibrio entre la planificación y el mercado de aguas’, es socia del bufete Ariño y Villar. Ha escrito en diferentes publicaciones sobre este tema y forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Recursos Hídricos (IWRA).
MIGUEL SEBASTIÁN
Doctor en Economía y profesor titular en la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Sebastián fue director del Servicio de Estudios del BBVA, director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, candidato a la Alcaldía de Madrid por el PSOE en 2006 y ministro de Industria, Turismo y Comercio durante toda la novena legislatura, que arrancó a finales de 2011.
LETICIA SOBERÓN
Psicóloga y doctora en Comunicación, es especialista en gestión del conocimiento en red e inteligencia colaborativa. Durante dieciséis años coordinó desde el Vaticano la red digital de la Iglesia católica en Iberoamérica. Es cofundadora de Dontknow e impulsora del Innovation Center for Collaborative Intelligence.
IGOR URRA
Exdirector de Bankia en el Reino Unido, en la actualidad es el secretario general de la Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña.
ORENCIO VÁZQUEZ
Licenciado en Derecho, es el coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. Es consejero del Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial y cuenta con una amplia variedad de artículos y publicaciones relacionadas con la RSC, las inversiones socialmente responsables y la financiación alternativa.
LUIS IGNACIO VICENTE
Experto en política de I+D. Es responsable de Retorno de la Innovación de Telefónica y se encarga de mostrar los resultados que consigue esta empresa innovando. Además, entre sus responsabilidades también está la de dirigir la Oficina de Patentes de la compañía.
ALEJO VIDAL-QUADRAS
Exeurodiputado por el Partido Popular durante quince años. Ocupó la Vicepresidencia del Parlamento Europeo desde dos mil cuatro hasta dos mil catorce. También fue uno de los fundadores e impulsores de la plataforma Convivencia Cívica de Cataluña.
JORGE VILLARINO
Es licenciado en Derecho y doctorando sobre privacidad en el entorno del cloud computing. Este letrado de las Cortes Generales en excedencia, es socio y director de Regulación en Vinces, firma de consultoría estratégica en asuntos regulatorios y de gobierno.
CARLOS VILLAVICENCIO
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, este profesional cuenta con una gran experiencia en el área comercial, en la atención al cliente y en riesgos en el sector de la banca. Especializado en el desarrollo de la experiencia del cliente, en la actualidad es director de Operaciones y B2C de Cetelem España, entidad financiera de BNP Paribas.