TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Encuentros

Últimos encuentros

El Foro de la Sociedad Civil analiza la situación de la vivienda en España

El Foro de la Sociedad Civil analizó el pasado 29 de junio, en su sesión Plenaria celebrada en el Club Financiero Génova, la situación de la vivienda en España de la mano de expertos como Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios, y Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), quienes coincidieron en señalar que la nueva Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez no resuelve los problemas del sector.

Leer más »

Expertos económicos del Foro de la Sociedad Civil prevén que la inflación se mantendrá a largo plazo

Los economistas Jesús Sánchez-Quiñones y José Luis Feito, miembros del Foro de la Sociedad Civil, analizaron en la Sesión Plenaria de esta asociación la situación actual de la economía nacional e internacional y sus previsiones futuras, que apuntan a que la inflación se mantendrá elevada mientras que los tipos de interés no volverán a los niveles previos a las últimas crisis.

Leer más »

Fernando Eguidazu: “España está viviendo un ataque en toda regla al modelo constitucional”

Fernando Eguidazu, autor del ensayo ‘España en su laberinto’ junto al exministro José Manuel García Margallo, analizó en la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 21 de noviembre los principales problemas que afronta el país, entre los que destacó la polarización política, la deriva autoritaria del Gobierno y el desafío separatista.

Leer más »

Encuentros por años

Clara Eugenia Núñez: “La piedra angular sobre la que debiera girar la ley de enseñanza son los profesores”

Clara Eugenia Núñez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la UNED, analizó ante la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 29 de septiembre el estado de la enseñanza en España y abogó por un cambio profundo en el sistema educativo que gire en torno a los docentes como figura principal.

Leer más »

Gaspar Ariño: “El populismo cree en una democracia falsa”

El abogado y exdiputado Gaspar Ariño, miembro del Foro de la Sociedad Civil, presentó el pasado 14 de julio ante la Sesión Plenaria de esta entidad su nuevo libro, Democracia e igualdad y aseguró que la pérdida de la moral en el liberalismo y la extrema desigualdad económica generada en el mundo en los últimos 12 años son las causas que han propiciado el auge del populismo.

Leer más »

El Foro de la Sociedad Civil y la IE University analizan los retos de la ‘ciberciudadanía’ en la era del algoritmo

El informe Ciudadanía inteligente: hacia un nuevo contrato social en la era de la Inteligencia Artificial, elaborado por el Foro de la Sociedad Civil y la IE Law School de IE University y que será presentado el próximo 16 de marzo a las 18.30 horas en un evento que será retransmitido en directo en streaming, analiza en profundidad el fenómeno de la ciberciudadanía y reclama que los individuos sean informados de la existencia de algoritmos en sus relaciones con terceros.

Leer más »

Álvaro Rodríguez Bereijo: “Estamos asistiendo a la deconstrucción de la España de los últimos 40 años”

Álvaro Rodríguez Bereijo, expresidente del Tribunal Constitucional, señaló durante su participación en la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil el pasado 28 de octubre que estamos asistiendo a la “paulatina deconstrucción e incluso demolición de la arquitectura social y política de la España de los últimos 40 años”.

Leer más »

Joan Navarro: “Una democracia de calidad no es posible sin unos partidos de calidad”

Joan Navarro, vicepresidente de Asuntos Públicos de la consultora de comunicación Llorente y Cuenca y coautor del ensayo Desprivatizar los partidos, y el profesor Gaspar Ariño, catedrático y vicepresidente del Foro de la Sociedad Civil, debatieron el pasado 24 de octubre sobre el funcionamiento y la financiación de los partidos políticos y sobre cómo mejorar

Leer más »

Alejandro Macarrón Larumbe: “En España caminamos hacia una democracia degenerada en gerontocracia”

Alejandro Macarrón Larumbe, fundador y director de la fundación Renacimiento Demográfico, alertó durante la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 4 de julio del grave problema que supone el envejecimiento y la tendencia a la pérdida de población de las sociedades occidentales, y reclamó a los gobernantes medidas para fomentar la natalidad y la familia, así como la implicación de la sociedad civil y el mundo académico en este empeño.

Leer más »

Tom Burns Marañón: “El Gobierno y los políticos están desconectados de la realidad de España”

Tom Burns Marañón, autor del ensayo Entre el ruido y la furia, fue el invitado de honor de la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 28 de febrero, en la que analizó las causas del fracaso del bipartidismo en España y reclamó una reforma electoral que dé lugar a unas Cortes “más conectadas con sus votantes”.

Leer más »

Pablo Casado (PP): “Tenemos que hacer al populismo innecesario diciéndole a los españoles las cosas claras”

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, defendió ante el Foro de la Sociedad Civil las políticas llevadas a cabo por el Gobierno de España durante las dos últimas legislaturas y analizó los principales retos de futuro a los que se enfrenta el país, durante una Sesión Plenaria celebrada el pasado 20 de abril.

Leer más »

‘España, más allá de lo conseguido’, en el ‘Debate del Foro’

‘España, más allá de lo conseguido’ es el título del nuevo libro del presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas. El contenido de esta «guía para españoles esperanzados», como la define su autor, fue objeto de análisis en el ‘Debate del Foro’ de Capital Radio, emitido el 20 de abril.

Leer más »

Comunicado del Foro ante la situación en Cataluña

Ante la última y trascendental provocación de los partidos independentistas de Cataluña en su antidemocrático, desleal y torticero intento de secesión de España, el Foro de la Sociedad Civil manifiesta su pleno apoyo a todas las instituciones constitucionales españolas y muy en particular al Gobierno de la Nación frente a quienes vanamente quieren dividirnos.

Leer más »

El Foro pide marcos regulatorios abiertos para impulsar la economía colaborativa

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, aseguró, durante la presentación del e-book ‘Economía colaborativa & nuevos trabajos’ en la sede de la Fundación Telefónica de Madrid, que “la sociedad civil tiene que estar alerta para impedir que los gobiernos pongan trabas a este nuevo modelo económico”, y recordó la necesidad de establecer marcos regulatorios abiertos que permitan su adecuada implantación.

Leer más »

El Foro, G2020, Dontknow.net y El Ser Creativo presentan el e-book ‘Economía colaborativa & nuevos trabajos’

El Foro de la Sociedad Civil, el G2020, Dontknow.net y El ser Creativo presentarán el próximo miércoles 20 de mayo, a las 9.00 horas en el auditorio de la Fundación Telefónica, el e-book ‘Economía colaborativa & nuevos trabajos’, en el que analizan y diseccionan los efectos económicos y sociales de la nueva oleada de innovaciones y emprendimiento soportadas en plataformas de internet.

Leer más »

Félix Sanz Roldán: “La mejor forma de medir la calidad de un sistema democrático en un país es evaluar el grado de respeto a la ley por sus Servicios de Inteligencia”

El Secretario de Estado-Director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), General de Ejército D. Félix Sanz Roldán, fue el invitado de honor a la Sesión Plenaria que el Foro de la Sociedad Civil celebró el pasado 9 de marzo, durante la cual afirmó que “la mejor forma de medir la calidad de un sistema democrático en un país es evaluar el grado de respeto a la ley por sus Servicios de Inteligencia”.

Leer más »

El Foro de la Sociedad Civil elige una nueva Junta Directiva

El Foro de la Sociedad Civil celebró el pasado 28 de abril su Asamblea General, en la que los socios eligieron por unanimidad la candidatura para conformar una nueva Junta Directiva, presidida por Jesús Banegas. La Asamblea sirvió para ratificar en el cargo a Banegas, que había asumido la presidencia del Foro de modo interino

Leer más »