TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Debate del Foro: creando una España mejor para todos

El documento ‘Una España mejor para todos’, elaborado por el Círculo de Empresarios, fue el protagonista del ‘El debate del Foro de la Sociedad Civil’ en Capital Radio el pasado 22 de octubre, en el que se analizó hasta qué punto es posible hacer avanzar a España en la situación en que se encuentra inmersa. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.

Además del presidente del Foro, Jesús Banegas, estuvieron presentes Antonio Cordón y Jorge Jornada, ambos miembros de esta entidad, así como Ingemar Naeve, miembro del Círculo de Empresarios, que ha sido el encargado de dirigir este ensayo.

Durante el programa, se desentrañaron las claves del documento elaborado con motivo del 40º aniversario del Círculo de Empresarios.

Tal y como señaló Antonio Cordón, uno de los grandes problemas de España en este momento estriba en la debilidad de su sociedad civil.

Para tratar de hallar la salida a la situación actual ante el desafío independentista en Cataluña, Jorge Jordana pidió mirar a Europa, puesto que «España siempre ha sido grande cuando ha tenido una meta supranacional».

Según Ingemar Naeve, «España tiene todos los elementos para hacer un país mejor, salvo el consenso de como hacerlo».

Jesús Banegas también considera que la solución al problema que en este momento tiene el país pasa por profundizar en la senda comunitaria.

La falta de liderazgo que denunció el presidente del Foro de la Sociedad Civil durante el debate ha de ser sustituida por una acción conjunta de toda la sociedad que ha de reaccionar para avanzar.

Últimos Artículos

El regreso del caballo de Troya

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que la amnistía de Pedro Sánchez es «la única de la historia –española y mundial– que, en vez de ser reconciliadora, es frentista y tiene en contra a la mayoría de la población».

Leer más »

El sobredimensionamiento del Estado

José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda que España está entre los dos o tres países de Europa con un mayor sobredimensionamiento del Estado debido, en gran medida, «a la ideología que se encaramó al poder a partir de la segunda mitad de 2018».

Leer más »

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »