Pese a ser un país de emprendedores, la estructura empresarial de España presenta importantes deficiencias e impide a las empresas crecer, en buena medida por diferentes obstáculos legales que podrían ser suprimidos. Ésta fue una de las principales conclusiones del ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’, emitido a través de Capital Radio el pasado 29 de octubre. Para escuchar o descargar el programa, pinche aquí.
Además del presidente del Foro, Jesús Banegas, entre los invitados al programa se encontraban Alicia Coronil, directora de Economía del Círculo de Empresarios; Rubén Tabernero, empresario, y Francisco Navarro, director del Global Corporation Center del IE Business School.
Los tertulianos reclamaron una política que permita a las empresas crecer, en especial a las pymes.
Alicia Coronil lamentó que la Ley de Emprendimiento en España no haya funcionado correctamente, mientras que Rubén Tabernero pidió la supresión de las limitaciones a las pymes en los procesos de licitación de contratos de la Administración pública, que suelen beneficiar principalmente a las grandes empresas, restando oportunidades a las pymes.
Francisco Navarro recordó la necesidad de que España cuente con empresas de mayor tamaño, para poder competir en los mercados internacionales con mayores garantías.