Las empresas que aplican normas técnicas en sus procesos productivos pueden incrementar sus beneficios hasta un 5% sobre sus ventas, según datos de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Para conocer cómo afecta a las compañías la normalización, el Debate del Foro de la Sociedad en Capital Radio reunió a destacados expertos en la materia, que coincidieron en señalar lo importante que es que estas normas proceden del consenso social. Para escuchar el podcast del programa, pinche aquí.
Junto a Jesús Banegas, presidente del Foro, participaron Avelino Brito, director general de Aenor; Rocío Pérez Diestro, gerente de Certificaciones y Servicio Regulado de Telefónica; Concha García, responsable de Normalización para el grupo Legrand en España y coordinadora en el continente americano, y Orlando Pereda, responsable de Gestión de Servicios en Informática El Corte Inglés.
Los representantes de las empresas coincidieron en señalar que la normalización contribuye a la mejora de las compañías, hasta el punto de que se ha llegado a convertir en una herramienta estratégica de diferenciación.
«Cuando hay normas claras, se favorecen los negocios», aseguró Avelino Brito, de Aenor, que fue puesto como un ejemplo de lo que la sociedad civil puede hacer, ya que esta entidad es privada y sin ánimo de lucro.