TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Debate del Foro: la normalización, beneficiosa para todos

Las empresas que aplican normas técnicas en sus procesos productivos pueden incrementar sus beneficios hasta un 5% sobre sus ventas, según datos de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Para conocer cómo afecta a las compañías la normalización, el Debate del Foro de la Sociedad en Capital Radio reunió a destacados expertos en la materia, que coincidieron en señalar lo importante que es que estas normas proceden del consenso social. Para escuchar el podcast del programa, pinche aquí.

Junto a Jesús Banegas, presidente del Foro, participaron Avelino Brito, director general de Aenor; Rocío Pérez Diestro, gerente de Certificaciones y Servicio Regulado de Telefónica; Concha García, responsable de Normalización para el grupo Legrand en España y coordinadora en el continente americano, y Orlando Pereda, responsable de Gestión de Servicios en Informática El Corte Inglés.

Los representantes de las empresas coincidieron en señalar que la normalización contribuye a la mejora de las compañías, hasta el punto de que se ha llegado a convertir en una herramienta estratégica de diferenciación.

«Cuando hay normas claras, se favorecen los negocios», aseguró Avelino Brito, de Aenor, que fue puesto como un ejemplo de lo que la sociedad civil puede hacer, ya que esta entidad es privada y sin ánimo de lucro.

Últimos Artículos

Efecto retardado

Jesús Sánchez-Quiñones h apublicado una nueva entrada en su blog en Expansión en la que el efecto de las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales requiere tiempo y analiza algunos casos concretos.

Leer más »

Regreso a ese triste pasado

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que el principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley consagrado por la Constitución de 1812 está hoy en riesgo.

Leer más »

Limpio aquí, mugriento en origen

Expansión publica un nuevo artículo de Jesús Sánchez-Quiñones en el que analiza las consecuencias que tiene la prohibición de la UE y de una decena de Estados de EEUU de vender vehículos de combustión, que acarrea importantes problemas.

Leer más »

Instituciones en cuestión

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, escribe en El Debate que el eje sobre el que ha girado la política internacional durante décadas ha sufrido un considerable desgaste, haciendo que organizaciones como las Naciones Unidas empiece a carecer de sentido.

Leer más »

España, ¿una nación de naciones?

El Mundo ha publicado un artículo de opinión del historiador y economista Gabriel Tortella en el que critica que se use el concepto de «nación de naciones» como un modelo político a seguir en España, pues el único vigente actualmente es el Reino Unido y no le parece un ejemplo a seguir.

Leer más »

Entre el espejismo sueco y la pesadilla peronista

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que muestra cómo la experiencia sueca demuestra que los excesos socialistas conducen inexorablemente al fracaso económico y social, aunque tienen vuelta atrás mediante políticas liberales consensuadas entre los principales partidos.

Leer más »