TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Debate del Foro: los peligros de bitcoin

Mientras que blockchain sí tiene visos de haber nacido para quedarse, el bitcoin corre riesgo de no existir dentro de 15 años. Ésta fue una de las conclusiones del debate del Foro de la Sociedad Civil sobre criptomonedas emitido a través de Capital Radio el pasado 25 de febrero.

Para escuchar el programa completo, pinche aquí.

Junto a Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, participaron en el debate el experto en comunicación Antonio Cordón; el consejero director general de Renta 4, Jesús Sánchez Quiñones, y Francisco Navarro, decano asociado del IE Business School.

Según estos expertos, bitcoin no puede ser considerado ni una moneda ni una divisa, porque no es un medio de pago aceptado de forma mayoritaria y porque su cotización sufre enormes fluctuaciones. Tampoco es una unidad de cuenta ni un depósito de valor.

Según Sánchez Quiñones, «bitcoin es a blockchain lo que America On Line fue al correo electrónico. Tal vez bitcoin no exista dentro de 15 años, pero blockchain sí que estará».

«Bitcoin es una consecuencia del modelo P2P, que tiende a saltarse cualquier tipo de regulación. Las criptomonedas permiten saltarse al mundo institucionalizado», aseguró Antonio Cordón.

 

Últimos Artículos

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »

Neoliberalismo y neoleninismo

El historiador y economista Gabriel Tortella firma un artículo de opinión en El Mundo en el que analiza el significado del concepto liberalismo y como ha ido cambiando a lo largo de los años con diferentes connotaciones políticas.

Leer más »