Las grandes ciudades de España necesitan una estrategia de futuro. Ésta fue una de las principales conclusiones extraídas del primer ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’ de la temporada en Capital Radio, dedicado al urbanismo y a la gestión municipal. Para acceder al programa en podcast, pincha aquí.
Junto al presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, participaron Gildo Seisdedos, Urbanista, abogado, economista y especialista en marketing y desarrollo; Juan Lago-Novás, director y profesor del Master in Architectural Management and Design del IE; José Luis Moreno Casas, economista y concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, y Francisco Navarro, decano asociado del IE y director general del Global Corporation Center.
Todos ellos coincidieron en señalar la importancia del urbanismo para el crecimiento económico, ya que cualquier decisión municipal impacta en el desarrollo de una ciudad.
Por eso, reclamaron el establecimiento de una estrategia que trascienda el cortoplacismo político. Tanto Gildo Seisdedos como Juan Lago-Novás consideraron que en las ciudades hay que tratar de generar zonas de usos mixtos y no de concentración de actividad, para evitar áreas que se mueran en determinados momentos del día o el establecimiento de guetos.
El presidente del Foro, Jesús Banegas, pidió que en la planificación de las ciudades no participen tanto los políticos como sucede en este momento.
Durante el debate se dieron algunos ejemplos concretos de actuaciones urbanísticas que han sido positivas para la sociedad y para la economía, como la reforma de la M-30 o de Azca, donde se ha logrado poner en marcha un plan en el que han colaborado el sector público y el privado para invertir nueve millones de euros.