El vicepresidente de Civismo, Francisco Cabrillo, ha escrito un artículo recordando la teoría de Gary Becker sobre el cálculo coste/beneficio de quien va a cometer un delito, según la cual el coste al que se enfrenta quien comete un acto ilícito no viene determinado sólo por la sanción que se le puede imponer, sino por la sanción multiplicada por la probabilidad de que aquélla realmente se le aplique. En el caso de la corrupción en España, a los afectados les ha fallado su estimación de la probabilidad de ser pillados.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Cabrillo considera que la corrupción será menor en el futuro, ya que, «de ahora en adelante, aquéllos que se planteen aprovecharse de su cargo público para realizar actividades ilegales estimarán de otra manera la probabilidad de ser sancionados».