El Debate del Foro de la Sociedad Civil en Capital Radio del pasado 7 de mayo analizó los cambios legislativos habidos en los últimos años en España para tratar de fomentar el buen gobierno corporativo y dejó una clara conclusión, y es que la Administración pública no está asumiendo los principios que en cambio exige a las empresas privadas en términos de gobernanza. Para acceder al programa completo, pinche aquí.
Los invitados al debate fueron todos miembros del Foro de la Sociedad Civil. Participaron en el debate Rafael Mateu, socio principal del despacho de abogados Ramón y Cajal; Juan Ignacio Trillo, uno de los fundadores históricos de la CEOE y del Círculo de Empresarios; Luis Felipe Castresana, abogado del Estado, y el presidente del Foro, Jesús Banegas.
Según señalaron los tertulianos, uno de los grandes desafíos que tiene España en materia de gobernanza para por exigir a los políticos que cumplan las normas que están imponiendo a las empresas privadas, ya que no existe paralelismo entre lo que se les pide a los gestores de compañías y lo que ocurre en las públicas y en la Administración.
Uno de los aspectos en los que más se hizo hincapié fue en la figura de los consejeros independientes de las empresas. La presencia de este perfil contribuiría a evitar posibles malas prácticas en la gestión de las compañías.