TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El capital humano en la era de la disrupción digital

Rafael Doménech defiende en Vozpópuli que la revolución digital exige tomar decisiones políticas adecuadas yeficaces y anticipar los cambios con rapidez.

Para acceder al texto completo, pinche aquí.

«Cada vez es más importante conseguir habilidades con las que el progreso técnico sea complementario en lugar de sustitutivo de los robots y de la inteligencia artificial, incluso en las tareas menos cualificadas. La educación y la formación continua son un ingrediente básico y condición necesaria para permitir que cualquier persona puede aprovechar las oportunidades de la revolución digital», afirma.

«Sólo las mejores estrategias educativas y formativas, tanto en el plano individual como por parte de las empresas o de los gobiernos, conseguirán los mejores resultados del proceso de transformación digital de nuestras sociedades», explica.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »