TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El fin de la CNMC o cómo expropiar las instituciones que salen respondonas

Según asegura Agustín Valladolid en un artículo publicado en el diario digital Vozpópuli, la posible reforma de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) esconde el interés de tratar de acabar con una institución que empezaba a molestar más de la cuenta. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

La CNMC estaba funcionando bien y cumpliendo su función, a tenor de sus resultados.

«Desde que se tuvo la certeza de que el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, se había tomado más en serio de lo que era habitual esto de la independencia de la institución, venimos asistiendo a la aplicación eficaz de la vieja práctica del hostigamiento silencioso, plasmada en la división interna de un Consejo en el que han sindicado sus posiciones los que no le hacen ascos a ejercer de correa de transmisión de los partidos o se alinean sistemáticamente con las grandes compañías, a la vez que buscan el modo de provocar la dimisión de un presidente incómodo blindado hasta finales de 2019 y que rechaza dar un paso atrás en la autonomía del organismo», escribe Valladolid.

PP y Ciudadanos quieren partir en dos la CNMC. «A lo que vamos a asistir en realidad es a un nuevo e injustificado reparto de cromos entre los partidos, a una expropiación por parte del poder político de las atribuciones de un organismo que venía dando alarmantes señales de independencia y empezaba a molestar más de la cuenta», dice Valladolid.

Últimos Artículos

No más rectificaciones

El profesor Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, considera que el adelanto electoral «ha arruinado, en mayor o menor medida, la presidencia española de turno del Consejo Europeo», que debía servirle a España para significarse en la UE.

Leer más »

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »