TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El Foro analiza las claves del éxito global del fútbol

El fútbol profesional es un ejemplo de meritocracia y las claves de su éxito global radican en que es un juego atractivo, fácil de organizar, de reglas simples y regido por el puro mercado. Ésas fueron algunas de las conclusiones del Debate del Foro de la Sociedad Civil emitido a través de Capital Radio el pasado 8 de julio.

Para escuchar el programa completo, pinche aquí.

Junto al presidente del Foro, Jesús Banegas, participaron en el debate el comunicador Antonio Cordón, el diseñador gráfico Emilio Gil y el ingeniero Julián Seseña, todos aficionados al considerado en nuestro país como el deporte rey.

Todos ellos coincidieron en señalar que el fútbol hoy es deporte, espectáculo, negocio y punto de encuentro social.

Jesús Banegas destacó la existencia de ejemplos puros de sociedad civil en el fútbol español, como son clubes como el Real Madrid, el Barcelona o el Athletic de Bilbao.

Para el presidente del Foro, «no hay nada más justo que lo que ganan estrellas como Cristiano Ronaldo o Lionel Messi, porque es lo que dicta el mercado».

En cambio, Emilio Gil mostró una visión no tan optimista respecto al estado actual del fútbol y lamentó que en este momento se compita más por fichar jugadores que por obtener buenos resultados.

Últimos Artículos

Virgilio Zapatero: “Nos encontramos con el Gobierno más radical de la historia pese a que el 65% de los españoles han votado opciones moderadas”

El jurista y exministro socialista Virgilio Zapatero lamentó, durante su intervención en la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 4 de diciembre en Madrid, que España tenga el “Gobierno más radical” de su historia pese a que “el 65% de los ciudadanos han votado por opciones moderadas”.

Leer más »

El regreso del caballo de Troya

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que la amnistía de Pedro Sánchez es «la única de la historia –española y mundial– que, en vez de ser reconciliadora, es frentista y tiene en contra a la mayoría de la población».

Leer más »

El sobredimensionamiento del Estado

José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda que España está entre los dos o tres países de Europa con un mayor sobredimensionamiento del Estado debido, en gran medida, «a la ideología que se encaramó al poder a partir de la segunda mitad de 2018».

Leer más »

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »