TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El Foro de la Sociedad Civil felicita a Pedro Schwartz por su nombramiento como presidente de The Mont Pelerin Society

El Foro de la Sociedad Civil se congratula del reciente nombramiento de Pedro Schwartz como presidente de The Mont Pelerin Society y le desea muchos éxitos al frente de este prestigioso centro internacional de pensamiento liberal.

El profesor Schwartz se ha convertido en el primer español en ocupar este cargo y se encargará de este cometido durante los dos próximos años.

Todo un referente del pensamiento liberal en nuestro país, Schwartz ostenta la cátedra Fundación Rafael del Pino en la Universidad San Pablo CEU y es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Entre sus libros destacan The New Political Economy of John Stuart Mill (1972); Una historia del Instituto Nacional de Industria (1978), con Manuel Jesús González; Empresa y libertad (1981); Encuentro con Karl Popper (1992), con Carlos Rodríguez Braun y Fernando Méndez; Nuevos ensayos liberales (1998); The Euro as Politics (2002), y En busca de Montesquieu. La democracia en peligro (2007).

En noviembre 2003 fue galardonado con el Premio Rey Jaime I de Economía y en noviembre de 2008 recibió el Premio Villa de Madrid José Ortega y Gasset por su libro En busca de Montesquieu.

The Mont Pelerin Society está compuesta por economistas laureados con el Premio Nobel, altos funcionarios, periodistas e intelectuales de distintas partes del mundo. Fue fundada en 1947 por Friedrich Hayek, en un pequeño pueblo suizo del lago Leman. Entre los 36 pensadores allí reunidos se contaban filósofos como Karl Popper, historiadores como Bertrand de Jouvenel, políticos como Ludwig Erhard y economistas como Milton Friedman.

Declararon entonces, en el marco del final de la Segunda Guerra Mundial, que su fin era enfrentarse con la crisis de valores de la postguerra redefiniendo el papel del Estado para limpiarlo de abusos totalitarios, contribuyendo al restablecimiento de la soberanía de la ley en defensa de las libertades individuales, buscando hacer compatible niveles mínimos de bienestar con el libre mercado y fomentando un orden de libre comercio mundial.

Como presidente, Schwartz sucede en el cargo a Allan Meltzer, a quien el Foro de la Sociedad Civil también desea enviar un afectuoso saludo y nuestro agradecimiento por su trabajo al frente de The Mont Pelerin y su defensa de los valores del liberalismo durante los dos últimos años.

Últimos Artículos

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »