TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El Foro de la Sociedad Civil presenta su Documento nº 6: Ideas para una renovada política exterior española

El Foro de la Sociedad Civil presentó en la Asociación de la Prensa de Madrid su Documento nº 6 titulado “Ideas para una renovada política exterior española” del que es autor el embajador José Antonio Yturriaga. El Documento ha sido elaborado en el seno de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa que, en su día, se constituyó en nuestra Asociación.

El acto fue presidido por el Presidente del Foro Ignacio Camuñas, y contó con la participación de José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, Jesús Banegas, Presidente de CEOE Internacional, y el embajador José Cuenca.

El Ministro García-Margallo, que elogió la elaboración del Documento, puso de relieve los principales objetivos de la Política Exterior Española en la actualidad, recalcando muy mucho la importancia de la llamada Operación “Marca España” de la que ha resultado ser su principal inspirador. Asimismo se refirió a la profunda reorganización del Servicio Exterior de nuestro país a través de una nueva leyv que pronto será sometida a debate en el Congreso de los Diputados, que reordene la plural y muy dispersa presencia de los distintos Ministerios y CCAA en el Exterior.

De izquierda a derecha: Jesús Banegas, Presidente de CEOE Internacional; José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España; Ignacio Camuñas, Presidente del Foro de la Sociedad Civil; José Antonio Yturriaga, Embajador; y José Cuenca, Embajador
De izquierda a derecha: Jesús Banegas, Presidente de CEOE Internacional; José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España; Ignacio Camuñas, Presidente del Foro de la Sociedad Civil; José Antonio Yturriaga, Embajador; y José Cuenca, Embajador

La primera parte de la obra contiene un estudio doctrinal sobre la política y la acción exterior, la globalización y la universalización de las relaciones internacionales, y el multilateralismo y las organizaciones internacionales. La segunda parte aborda los aspectos más importantes de la política exterior de España, centrada en los parámetros básicos de su acción: la integración europea, el vínculo atlántico, la proyección iberoamericana y la solidaridad mediterránea. Incluye sendas secciones sobre Asia –la asignatura pendiente– y la olvidada África. Dado que los intereses del Estado tienen carácter permanente, se llega a la conclusión de que es necesario mantener una política continuada, que reciba el consenso de los partidos políticos y las fuerzas sociales.

Descargue el documento completo.

Últimos Artículos

Efecto retardado

Jesús Sánchez-Quiñones h apublicado una nueva entrada en su blog en Expansión en la que el efecto de las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales requiere tiempo y analiza algunos casos concretos.

Leer más »

Regreso a ese triste pasado

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que el principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley consagrado por la Constitución de 1812 está hoy en riesgo.

Leer más »

Limpio aquí, mugriento en origen

Expansión publica un nuevo artículo de Jesús Sánchez-Quiñones en el que analiza las consecuencias que tiene la prohibición de la UE y de una decena de Estados de EEUU de vender vehículos de combustión, que acarrea importantes problemas.

Leer más »

Instituciones en cuestión

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, escribe en El Debate que el eje sobre el que ha girado la política internacional durante décadas ha sufrido un considerable desgaste, haciendo que organizaciones como las Naciones Unidas empiece a carecer de sentido.

Leer más »

España, ¿una nación de naciones?

El Mundo ha publicado un artículo de opinión del historiador y economista Gabriel Tortella en el que critica que se use el concepto de «nación de naciones» como un modelo político a seguir en España, pues el único vigente actualmente es el Reino Unido y no le parece un ejemplo a seguir.

Leer más »

Entre el espejismo sueco y la pesadilla peronista

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que muestra cómo la experiencia sueca demuestra que los excesos socialistas conducen inexorablemente al fracaso económico y social, aunque tienen vuelta atrás mediante políticas liberales consensuadas entre los principales partidos.

Leer más »