TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El Foro de la Sociedad Civil y la IE University analizan los retos de la ‘ciberciudadanía’ en la era del algoritmo

El informe Ciudadanía inteligente: hacia un nuevo contrato social en la era de la Inteligencia Artificial, elaborado por el Foro de la Sociedad Civil y la IE Law School de IE University y que será presentado el próximo 16 de marzo a las 18.30 horas en un evento que será retransmitido en directo en streaming, analiza en profundidad el fenómeno de la ciberciudadanía y reclama que los individuos sean informados de la existencia de algoritmos en sus relaciones con terceros.

Este estudio, que pretende fomentar la importancia de una conciencia ciudadana en la sociedad de los algoritmos, analiza las principales oportunidades y retos que plantean las nuevas tecnologíasy propone una serie de principios para garantizar su buen uso.

El informe, que ha sido dirigido por Pablo García Mexía, miembro del Foro de la Sociedad Civil, y por Argyri Panezi, profesora de Derecho y Tecnología de la IE University, defiende que ningún avance en materia tecnológica puede menoscabar el valor supremo de la dignidad humana, sean cuales fueran las potenciales ventajas de dicha tecnología.

En su presentación intervendrán los coordinadores del trabajo junto a Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, y Soledad Atienza, decana de la IE Law School.

El estudio demuestra que la ciberciudadanía es uno de los grandes retos del presente y que es de extrema importancia la participación civil para establecer las bases de un nuevo contrato social que marque los límites de la exposición popular al poder de las nuevas tecnologías de la Inteligencia Artificial, de las máquinas con capacidad de aprendizaje y del big data.

Ciudadanía inteligente: hacia un nuevo contrato social en la era de la Inteligencia Artificial recoge una serie de herramientas prácticas que permitirán al ciudadano conocer las ventajas e inconvenientes relativas a cada proceso algorítmico, con el objetivo de defender los derechos civiles y las libertades públicas.

La presentación podrá seguirse en directo pinchando aquí.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »