TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

José Luis Feito

El sentimiento antiempresarial del socialismo marxista

El economista José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que critica al Gobierno de Pedro Sánchez por su animosidad y sus insultos a los empresarios.

Para acceder al artículo completo, pinche aquí.

Feito lamenta que «la demonización retórica del empresario ha ido acompañada del asalto a los beneficios empresariales, ya sea aumentando arbitrariamente la carga fiscal de los mismos o bloqueando e interviniendo el mecanismo de precios en unos sectores u otros».

El economista considera que todo esto se debe a la ideología marxista de los partidos que conforman el Gobierno, y sus medidas no hacen sino perjudicar a la sociedad en su conjunto, pues «fijar costes laborales, salarios más cotizaciones sociales, por encima de la productividad de los empleados contrae el avance del nivel de empleo; controlar los beneficios arbitrariamente o limitarlos indebidamente deteriora la inversión y la eficiencia de la asignación de recursos con la consiguiente merma del crecimiento económico; y la probabilidad de conseguir beneficios y el riesgo de cosechar pérdidas son el resorte y el freno de las iniciativas empresariales».

Últimos Artículos

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »

Neoliberalismo y neoleninismo

El historiador y economista Gabriel Tortella firma un artículo de opinión en El Mundo en el que analiza el significado del concepto liberalismo y como ha ido cambiando a lo largo de los años con diferentes connotaciones políticas.

Leer más »