GASTOS |
- La eficiencia del gasto público en España es muy baja. Medida en resultados obtenidos por recursos empleados, nos situamos en la posición 26a entre 36 países con una puntuación de 87,4 frente a 90,6 de la UE, el 100 de la OCDE y 144,6 de Suiza.
- El desempeño del sector público –medido en resultados de las actividades- nos posiciona en la media de la UE y por debajo de la OCDE.
- En la combinación de la eficiencia y el desempeño, España se sitúa en el peor cuadrante: baja efectividad y eficiencia.
- La externalización del gasto público español, con un 18,6% del total, está muy por debajo de la media de la OCDE y la UE, ocupando la posición 28 entre 36 países.
- La deuda pública española, en % del PIB, que hasta 2012 estaba por debajo de la media de la UE ha superado el 120% tanto de los países vecinos como en porcentaje de nuestro PIB.
- La deuda per cápita, que se mantuvo por debajo de los 10.000 euros hasta 2008, se ha disparado después hasta casi triplicarse en la actualidad.
- La economía sumergida –libre de impuestos- superó en 2015 el 22% del PIB; cifra solo superada ligeramente por Italia y Grecia y que más que duplica la de los países de referencia, con Suiza, EEUU, Alemania a la cabeza.
[new_royalslider id=»6″]