TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Gastos

GASTOS

  • La eficiencia del gasto público en España es muy baja. Medida en resultados obtenidos por recursos empleados, nos situamos en la posición 26a entre 36 países con una puntuación de 87,4 frente a 90,6 de la UE, el 100 de la OCDE y 144,6 de Suiza.
  • El desempeño del sector público –medido en resultados de las actividades- nos posiciona en la media de la UE y por debajo de la OCDE.
  • En la combinación de la eficiencia y el desempeño, España se sitúa en el peor cuadrante: baja efectividad y eficiencia.
  • La externalización del gasto público español, con un 18,6% del total, está muy por debajo de la media de la OCDE y la UE, ocupando la posición 28 entre 36 países.
  • La deuda pública española, en % del PIB, que hasta 2012 estaba por debajo de la media de la UE ha superado el 120% tanto de los países vecinos como en porcentaje de nuestro PIB.
  • La deuda per cápita, que se mantuvo por debajo de los 10.000 euros hasta 2008, se ha disparado después hasta casi triplicarse en la actualidad.
  • La economía sumergida –libre de impuestos- superó en 2015 el 22% del PIB; cifra solo superada ligeramente por Italia y Grecia y que más que duplica la de los países de referencia, con Suiza, EEUU, Alemania a la cabeza.

 

[new_royalslider id=»6″]

Últimos Artículos

No más rectificaciones

El profesor Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, considera que el adelanto electoral «ha arruinado, en mayor o menor medida, la presidencia española de turno del Consejo Europeo», que debía servirle a España para significarse en la UE.

Leer más »

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »