Dice Alejo Vidal-Quadras en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que la política funciona de espaldas a la realidad y critica el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por ser perjudicial para aquéllos a los que esta medida pretende beneficiar.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
El aumento del SMI provoca el crecimiento del paro y de la pobreza, motivo por el cual diversos países europeos carecen de este tipo de recursos.
«En una sociedad ideal formada por ciudadanos bien informados que disciernen racionalmente y por responsables públicos que sirven exclusivamente al interés general apoyándose en evidencias contrastadas y en análisis rigurosos por encima del electoralismo o de la conveniencia del momento, seríamos inmunes a las falsas ideas claras y la política sería muy distinta de la que padecemos, tan distinta que sería innecesaria», afirma Vidal-Quadras.