TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Jesús Banegas, reelegido como presidente del Foro de la Sociedad Civil

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, D. Jesús Banegas, ha sido reelegido en el cargo para un nuevo mandato de cuatro años, durante la Asamblea General Ordinaria de esta entidad, celebrada el pasado 10 de mayo en Madrid.

El Sr. Banegas encabezaba la única lista presentada a las elecciones, conformada por un equipo caracterizado por la pluralidad, el rejuvenecimiento, la representatividad femenina y la diversidad territorial.

La nueva Junta Directiva tendrá por delante un periodo de cuatro años, durante los cuales el Foro de la Sociedad Civil tendrá como principal desafío consolidarse como el principal centro de análisis y estudio del pensamiento liberal en España.

Fundado en 2008, esta asociación independiente y no partidista está integrada por destacados representantes de la sociedad civil con vocación de influir en el debate público mediante la promoción del debate de ideas y la elaboración de estudios comprometidos con la defensa de la libertad y la responsabilidad individual.

El Foro de la Sociedad Civil elabora diferentes estudios y documentos de análisis de la actualidad desde una óptica liberal y mantiene una activa presencia en medios de comunicación, publicando artículos de opinión en medios como ABC, Vozpópuli, El Independiente, Disidentia y Actualidad Económica, y organizando un debate semanal que se emite a través de Capital Radio todos los domingos, de 10.00 a 11.00 horas.

La nueva Junta Directiva del Foro de la Sociedad Civil está integrada por D. Jesús Banegas, D. Enrique Baca (catedrático de Psiquiatría), D. Joaquín Abellán (catedrático de Ciencias Políticas), D. Gaspar Ariño (catedrático de Derecho Administrativo), D. Luis Feliú (teniente general retirado del Ejército de Tierra), D. Javier Rivera (abogado), D. Eliseo Martínez (abogado), D. Francisco Navarro (decano asociado del IE Business School), D. Gonzalo Babé (director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés). D. Luis Felipe Castresana (abogado del Estado), D. Antonio Cordón (experto en comunicación), D. Carlos Entrena (notario y presidente del Club Liberal de España), D. Alfonso Gajate (presidente de Islalink), D. Emilio Gil (diseñador gráfico y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes), D. Pablo García Mexía (letrado de las Cortes), D. Felipe González (consejero de Amadeus), D. Leopoldo Gonzalo (catedrático de Hacienda Pública), D. Jorge Jordana (Dr. ingeniero agrónomo), D. Rafael Mateu (abogado del Estado), Dña. Valentina Moreno (adjunta al director del Global Corporation Center), Dña. María Angustias Oliveras  (psiquiatra), D. Javier Pery (almirante retirado de la Armada), D. Manuel Pino (abogado), D. Florentino Portero (director del Máster de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria), D. Enrique Sánchez de León (director general de la Asociación para el Progreso de la Dirección), D. Jesús Sánchez Quiñones (consejero director general de Renta 4 Banco), D. César Vacchiano (ingeniero industrial) y D. Pedro Vigil (director comercial de Satlink).

El Sr. Ignacio Camuñas seguirá ostentando la Presidencia del Honor del Foro.

Últimos Artículos

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »

Neoliberalismo y neoleninismo

El historiador y economista Gabriel Tortella firma un artículo de opinión en El Mundo en el que analiza el significado del concepto liberalismo y como ha ido cambiando a lo largo de los años con diferentes connotaciones políticas.

Leer más »