TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Jesús Banegas, reelegido como presidente del Foro de la Sociedad Civil

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, D. Jesús Banegas, ha sido reelegido en el cargo para un nuevo mandato de cuatro años, durante la Asamblea General Ordinaria de esta entidad, celebrada el pasado 10 de mayo en Madrid.

El Sr. Banegas encabezaba la única lista presentada a las elecciones, conformada por un equipo caracterizado por la pluralidad, el rejuvenecimiento, la representatividad femenina y la diversidad territorial.

La nueva Junta Directiva tendrá por delante un periodo de cuatro años, durante los cuales el Foro de la Sociedad Civil tendrá como principal desafío consolidarse como el principal centro de análisis y estudio del pensamiento liberal en España.

Fundado en 2008, esta asociación independiente y no partidista está integrada por destacados representantes de la sociedad civil con vocación de influir en el debate público mediante la promoción del debate de ideas y la elaboración de estudios comprometidos con la defensa de la libertad y la responsabilidad individual.

El Foro de la Sociedad Civil elabora diferentes estudios y documentos de análisis de la actualidad desde una óptica liberal y mantiene una activa presencia en medios de comunicación, publicando artículos de opinión en medios como ABC, Vozpópuli, El Independiente, Disidentia y Actualidad Económica, y organizando un debate semanal que se emite a través de Capital Radio todos los domingos, de 10.00 a 11.00 horas.

La nueva Junta Directiva del Foro de la Sociedad Civil está integrada por D. Jesús Banegas, D. Enrique Baca (catedrático de Psiquiatría), D. Joaquín Abellán (catedrático de Ciencias Políticas), D. Gaspar Ariño (catedrático de Derecho Administrativo), D. Luis Feliú (teniente general retirado del Ejército de Tierra), D. Javier Rivera (abogado), D. Eliseo Martínez (abogado), D. Francisco Navarro (decano asociado del IE Business School), D. Gonzalo Babé (director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés). D. Luis Felipe Castresana (abogado del Estado), D. Antonio Cordón (experto en comunicación), D. Carlos Entrena (notario y presidente del Club Liberal de España), D. Alfonso Gajate (presidente de Islalink), D. Emilio Gil (diseñador gráfico y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes), D. Pablo García Mexía (letrado de las Cortes), D. Felipe González (consejero de Amadeus), D. Leopoldo Gonzalo (catedrático de Hacienda Pública), D. Jorge Jordana (Dr. ingeniero agrónomo), D. Rafael Mateu (abogado del Estado), Dña. Valentina Moreno (adjunta al director del Global Corporation Center), Dña. María Angustias Oliveras  (psiquiatra), D. Javier Pery (almirante retirado de la Armada), D. Manuel Pino (abogado), D. Florentino Portero (director del Máster de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria), D. Enrique Sánchez de León (director general de la Asociación para el Progreso de la Dirección), D. Jesús Sánchez Quiñones (consejero director general de Renta 4 Banco), D. César Vacchiano (ingeniero industrial) y D. Pedro Vigil (director comercial de Satlink).

El Sr. Ignacio Camuñas seguirá ostentando la Presidencia del Honor del Foro.

Últimos Artículos

Efecto retardado

Jesús Sánchez-Quiñones h apublicado una nueva entrada en su blog en Expansión en la que el efecto de las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales requiere tiempo y analiza algunos casos concretos.

Leer más »

Regreso a ese triste pasado

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que el principio de igualdad de todos los españoles ante la Ley consagrado por la Constitución de 1812 está hoy en riesgo.

Leer más »

Limpio aquí, mugriento en origen

Expansión publica un nuevo artículo de Jesús Sánchez-Quiñones en el que analiza las consecuencias que tiene la prohibición de la UE y de una decena de Estados de EEUU de vender vehículos de combustión, que acarrea importantes problemas.

Leer más »

Instituciones en cuestión

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, escribe en El Debate que el eje sobre el que ha girado la política internacional durante décadas ha sufrido un considerable desgaste, haciendo que organizaciones como las Naciones Unidas empiece a carecer de sentido.

Leer más »

España, ¿una nación de naciones?

El Mundo ha publicado un artículo de opinión del historiador y economista Gabriel Tortella en el que critica que se use el concepto de «nación de naciones» como un modelo político a seguir en España, pues el único vigente actualmente es el Reino Unido y no le parece un ejemplo a seguir.

Leer más »

Entre el espejismo sueco y la pesadilla peronista

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que muestra cómo la experiencia sueca demuestra que los excesos socialistas conducen inexorablemente al fracaso económico y social, aunque tienen vuelta atrás mediante políticas liberales consensuadas entre los principales partidos.

Leer más »