TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

José-Ramón Ferrandis: «Occidente se suicida rápidamente encareciendo sus costes energéticos y productivos»

El cambio climático centró el debate de la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil, celebrada el pasado 21 de abril, en la que participó como invitado especial José-Ramón Ferrandis, director del Centro Diego de Covarrubias y autor del ensayo Crimen de Estado, «un análisis multifacético efectuado sobre la gigantesca y onerosa farsa del calentamiento global», como él mismo lo define.

La hipótesis central del ensayo de Ferrandis es que no existe correlación alguna entre emisiones de CO2 y temperaturas de la atmósfera. Según el autor, el CO2 es en un 97% de origen natural.

De acuerdo a datos ofrecidos por Ferrandis, el 95% de los gases de efecto invernadero es vapor de agua.

Del 3% de CO2 antropogénico, la gran mayoría procede de China, con India creciendo a gran velocidad. «Esos países mejoran su eficiencia y su competitividad, mientras que Occidente se suicida rápidamente encareciendo sus costes energéticos y productivos», dijo Ferrandis.

«Superado el fiasco del Protocolo de Kioto, los organismos de Naciones Unidas, en un ejercicio de globalismo sin control, han construido un igualmente inútil y contraproducente Acuerdo de París. De ambas farsas han quedado excluidos China, India y Rusia. ¿Se puede ser más criminal con sus propias naciones que los líderes de Occidente?», afirmó.

A la presentación del libro siguió un animado coloquio, en el que se trataron aspectos como la falta de fundamento científico de los planteamientos calentológicos, la inadecuación y los errores de los modelos del clima que predominan en la comunicación social, los aspectos religiosos del movimiento verde, las trampas de los organismos implicados en este «complot globalista» o los permanentes fracasos de todas las profecías apocalípticas con que los adalides del calentamiento mienten desde hace 50 años.

Últimos Artículos

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »

Neoliberalismo y neoleninismo

El historiador y economista Gabriel Tortella firma un artículo de opinión en El Mundo en el que analiza el significado del concepto liberalismo y como ha ido cambiando a lo largo de los años con diferentes connotaciones políticas.

Leer más »