TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

LA ENERGÍA EN ESPAÑA, Documento nº 4 del Foro

El Foro dela Sociedad Civil ha presentado recientemente en Sesión Plenaria celebrada el pasado día 25 de abril el Documento número 4 titulado “La Energía en España” y cuyos autores Mª Teresa Estevan Bolea, Blanca Lozano Cutanda, Eugenio Marín, Julio Montes, Joaquín Mª Nebreda y Javier Penacho.

El acto de presentación corrió a cargo de tres ilustres personalidades del mundo de la energía en nuestro país: José Luis Díaz Fernández, Pedro Ribero y Manuel Pizarro, quienes en sus distintas intervenciones pusieron de manifiesto la importancia, el rigor y la brillantez del estudio de referencia. En nombre de los ponentes del Estudio intervino Julio Montes Ponce de León. A continuación se desarrolló un interesante coloquio que dio lugar a distintas intervenciones de los miembros del Foro.

El Documento La Energía en España está siendo distribuido entre distintos sectores y personalidades relacionadas con el tema.

Se puede descargar en pdf en este enlace. 

Últimos Artículos

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »

Neoliberalismo y neoleninismo

El historiador y economista Gabriel Tortella firma un artículo de opinión en El Mundo en el que analiza el significado del concepto liberalismo y como ha ido cambiando a lo largo de los años con diferentes connotaciones políticas.

Leer más »