TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

La moneda de Facebook: bienvenida, criptoeconomía

Pablo García Mexía, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en un artículo de opinión publicado en El Confidencial las consecuencias de que Facebook esté creando su propia moneda, la libra, que será una cadena de bloques privada.

Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Entre las ventajas de esta criptomoneda está, según García Mexía, que el sistema estará a salvo de la inflación, pues “no se acuñará ninguna unidad de libra sin que la reserva contenga el correspondiente depósito en divisa tradicional”.

El sistema de transacciones no es completamente anónimo para que las autoridades puedan rastrear posibles fraudes y abusos.

El autor se alegra de que algunos países ya estén regulando Blockchain, «pues la incertidumbre en nada favorece la innovación».

«Libra llega con una declarada voluntad de transparencia y acatamiento legal», al estar compuesta por empresas que se juegan en ello «su estabilidad y su reputación”.

Últimos Artículos

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »

Neoliberalismo y neoleninismo

El historiador y economista Gabriel Tortella firma un artículo de opinión en El Mundo en el que analiza el significado del concepto liberalismo y como ha ido cambiando a lo largo de los años con diferentes connotaciones políticas.

Leer más »