El historiador Guillermo Gortázar hace una interesante comparativa de cómo era la sociedad española hace 43 años y cómo es hoy, apreciando que se ha producido una alarmante pérdida de peso de la sociedad civil, en detrimento de un Estado mastodóntico.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Gortázar considera que «en 1975 la sociedad civil española era más viva, activa e independiente que la presente de 2018».
El historiador considera que al final de la dictadura, instituciones como la Iglesia, los colegios profesionales, la Universidad o las reales academias eran ámbitos que tenían influencia en la sociedad.
Casi todas ellas hoy, en cambio, están ausentes del debate político. Incluso los intelectuales influyentes han desaparecido del mapa público.
La causa de este panorama, según Gortázar, radica en el progresivo reforzamiento del poder del Estado, que ha terminado dando lugar a una Administración inmensa que resta independencia a los ciudadanos.