La autobiografía intelectual de Karl Popper supone un perfecto retrato de la época y el mundo en que vivió el filósofo. A través de sus textos retrata el clima artístico, intelectual, científico y político de Viena en los años 20 y 30 del siglo pasado, relata la gestación del conflicto entre el comunismo y el nacionalsocialismo, que a la postre fue uno de los desencadenantes de la II Guerra Mundial, y describe lo que significa y significó Inglaterra para los amantes de la libertad.
En el pecado está la penitencia
El director general de Renta 4 Banco, Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado una nueva entrada en su blog en Expansión en la que recuerda que el buen tiempo que estamos teniendo este invierno está ocultando el problema energético de Europa, que en ningún caso ha quedado solucionado.