Los seres humanos somos libres, pero ¿qué es la libertad? ¿Existen derechos y obligaciones por encima de la voluntad individual o colectiva de los hombres? La historia nos demuestra hasta qué punto somos capaces de cometer atrocidades. Baste repasar en el siglo XX el horror nazi y comunista, las matanzas en Burundi y Ruanda o el lanzamiento de las bombas atómicas en Japón; o en el siglo XXI los conflictos que se suceden a lo largo y ancho del planeta. Así pues, ¿existe una ley natural por encima de la legislación positiva? ¿Ha declarado el relativismo en crisis este concepto? Este libro estudia la evolución histórica de la idea de ley natural desde los presocráticos hasta la actualidad, pasando por la Ilustración y su influencia contemporánea, así como la aparición y desarrollo de los Derechos Humanos, comenzando por las guerras de religión de los siglos XVI y XVII y culminando en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
‘España avanza’ para atrás
Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.