TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Libros

En busca de un mundo mejor

En el curso de una vida que, en el momento de la aparición de este libro, ya llegaba a los 90 años, sir Karl Popper tuvo la oportunidad de contemplar algunos cambios enormemente positivos en la sociedad mundial -la reducción de los índices de pobreza, la liberalización de los sistemas penales, la caída de muchos dictadores-, pero, sin duda, su lucha aún no había terminado: la búsqueda de un mundo mejor nunca resulta completa y, sin embargo, y a pesar de dos guerras mundiales y una larga y peligrosa Guerra Fría, nunca es en vano. A partir de ahí, los ensayos y conferencias contenidos en este libro abordan variados aspectos de su pensamiento, desde su interés por el nacimiento de la especulación científica en la Grecia clásica hasta los efectos destructivos del totalitarismo sobre el intelecto en los Estados del siglo XX.

Sus comentarios abarcan problemas relacionados con la política, la historia de la filosofía y las grandes figuras de la Ilustración, pero también asuntos un poco más abstractos, como, por ejemplo, las conexiones entre ciencia y arte.

De este modo, el libro acaba de perfilar el pensamiento de uno de los más grandes filósofos de nuestro siglo, caracterizando simultáneamente el papel de la ciencia en la civilización contemporánea.

Últimos Artículos

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »