El autor de este inteligente y muy oportuno ensayo postula que la penosa situación de la inexistencia de un “público entendimiento de las ciencias» no cambiará hasta que “concibamos la ciencia como arte ”, según formula Goethe en su Teoría de los colores. Lo cierto es que las ciencias naturales y la cultura parecen todavía conceptos francamente alejados entre sí. No obstante, cada día es más evidente que en el mundo de hoy el hombre requiere de unos conocimientos científicos básicos para comprender su entorno.
El regreso del caballo de Troya
El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que la amnistía de Pedro Sánchez es «la única de la historia –española y mundial– que, en vez de ser reconciliadora, es frentista y tiene en contra a la mayoría de la población».