El autor argumenta que el crecimiento económico -entendido como un incremento de los estándares de vida de una clara mayoría de las personas- tiende a fomentar mayores oportunidades, tolerancia a la diversidad, movilidad social, compromiso con la justicia y dedicación a la democracia. Para apoyar y defender su hipótesis, rastrea algunos de sus principales elementos en la literatura de importantes representantes del pensamiento occidental de los últimos siglos, presenta los fundamentos psicológicos que la justificarían y revisa la experiencia económica, política y cultural de diversos países que han tenido un crecimiento sostenido. Pone especial foco en el caso de EEUU, Gran Bretaña, Francia y Alemania, si bien examina también aspectos de la experiencia de los países en desarrollo.
España: democracia menguante
El Colegio Libre de Eméritos Universitarios acaba de publicar el libro España: democracia menguante, elaborado por un grupo de reputados profesores y en el que ha colaborado el presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, que ha ayudado a Gabriel Tortella en la elaboración del capítulo económico de esta obra.