El principal objetivo de este libro es el de estudiar las contribuciones al mejor entendimiento del funcionamiento de la sociedad libre de un importante número de pensadores católicos, especialmente en el campo de la economía. La Florencia de San Antonino y la Siena de San Bernardino tenían una riquísima vida cultural, social, política y económica. Las reflexiones de estos santos en temas de economía complementaron los escritos de Santo Tomás de Aquino y de otros precursores. Estos trabajos sentaron las bases del conjunto de ideas que, de la mano de Francisco de Vitoria, dominico ilustre al igual que Santo Tomás y San Antonino, dieron el punto de partida a la “Escuela de Salamanca” y otros centros de estudio y difusión de la Escolástica Hispana que aquí se repasan.
Economía dopada por la deuda
Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro.