El historiador Gabriel Tortella hace un repaso por la historia en El Mundo a las consecuencias que han tenido sobre la economía y el desarrollo políticas intervencionistas como las que plantean los socios de Gobierno de Pedro Sánchez para confirmar que éstas «serían lo único que nos faltaría para hundirnos en la miseria».
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Tortella cree que, tradicionalmente, el intervencionismo ha sido propio de partidos de extrema derecha.
El economista aboga por el libre mercado. En la historia de España, los momentos en los que se han impuesto medidas aperturistas se han producido importantes tasas de crecimiento.
«Una ojeada a nuestra historia económica demuestra que la desconfianza hacia los mecanismos de mercado, tan arraigada entre nuestra derecha extrema y nuestros fascistas, ha sido una traba constante al crecimiento económico, y que los períodos en que se ha dejado actuar al mercado han producido las más altas tasas de crecimiento», explica.
«La economía española hoy, y esta situación subsistirá cuando termine la pandemia, tiene serios problemas; pero éstos son de los que requieren mercados más competitivos, no más intervenidos», recuerda.