El historiador y catedrático Felipe Fernández Armesto asegura en un artículo de opinión publicado en El Mundo que «aplicar principios morales actuales para interpretar guerras o contenciosos del pasado -la Guerra Civil española, la Revolución francesa o las guerras de Bolívar, tanto da- es una pérdida de tiempo y un sin sentido».
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Fernández Armesto reflexiona acerca de la carta que ha enviado el presidente de México al rey de España, solicitándole que pida perdón por la Conquista de América.
El autor hace referencia a crónicas escritas por propios indígenas, que señalan que la conquista no fue una cuestión exclusiva española, sino que se debió a las diferencias entre los pueblos originarios.
«El triunfo de Cortés no fue en absoluto un triunfo militar -todo lo contrario, en su gran encuentro con los aztecas en la Noche Triste, los españoles salieron gravemente vencidos- sino un triunfo diplomático forjado con alianzas logradas por la intercesora indígena a la que los españoles llamaban Doña Marina -La Malinche-, que fue la única que tenía las dotes lingüísticas precisas para enterarse de todo lo que se decía», recuerda el historiador.
«Las actitudes oficiales despiadadas y propensas al genocidio empezaron con el ascenso de la élite criolla. Y la verdad es que aumentaron con los procesos de independencia en América, cuando esas élites devinieron en explotadores coloniales de sus propios compatriotas», explica.