Ignacio Urquizu, profesor de Sociología en la Universidad Complutense, ha analizado en un artículo publicado en el diario El País los peligros que suponen los parlamentos muy fragmentados y con presencia de numerosos partidos. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
Según Urquizu, el bipartidismo garantiza la estabilidad de un país. «Si miramos las 22 principales democracias del mundo entre 1945 y 2008, los gobiernos de coalición, muy propios de los sistemas multipartidistas, duraron de media 150 días menos que los formados por un solo partido».
Uno de los mayores peligros de los gobiernos de coalición es que son propensos a aumentar el gasto público para satisfacer a todos los socios.
Además, según Urquizu, los gobiernos de coalición generan importantes déficits. «Resulta paradójico que la actual crisis política que cristalizó en el grito de ‘no nos representan’ pueda acabar generando un sistema de partidos donde los problemas de representación se agraven».