El economista Jesús Huerta de Soto ha publicado un artículo de opinión en La Razón en el que reflexiona sobre el impuesto al patrimonio, recordando que los patrimonios acumulados ya han tributado en su proceso de formación a través de gravámenes como el del IRPF.
Para acceder al artículo completo, pinche aquí.
Para Huerta de Soto, el principal argumento en contra de cualquier impuesto sobre el «stock» de riqueza, patrimonio o capital acumulado es el daño que hace a los trabajadores y, especialmente, a los más pobres, vulnerables y desfavorecidos.
Según este experto, «el empleo, su calidad y el nivel de los salarios depende directamente del volumen del patrimonio y del capital bien invertido por sus propietarios y puesto a disposición de los trabajadores en forma de maquinaria cada vez más sofisticada, instalaciones fabriles, recursos naturales, equipos informáticos, etc.».