TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Políticas culturales: la gran carencia

Rafael Mateu de Ros, miembro de la junta directiva del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en el diario El Periódico en el que lamenta el abandono que sufre la política cultural en España.

Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Mateo considera que brillan por su ausencia las políticas de promoción del arte y critica que las donaciones, ayudas o cesiones a sociedades, particulares o artistas carezcan de toda ventaja fiscal.

El autor plantea algunas medidas para poner remedio a la actual situación, como reintroducir horas preceptivas dedicadas a la cultura y el arte en la enseñanza obligatoria, revisar y actualizar la Ley del Patrimonio Histórico, modificar la legislación sobre mecenazgo y favorecer fiscalmente la inversión en obras de arte, poner en marcha la agenda legislativa que prevé el futuro estatuto del artista y definir medidas de incentivación también en la imposición indirecta y en los impuestos que gravan las herencias y las donaciones de arte.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »