El escritor y ensayista Alberto G. Ibáñez hace un repaso por la historia de España en un artículo publicado en el diario El Español, en el que muestra cómo la mayoría de los momentos más dramáticos para el país se han producido por enfrentamientos fratricidas entre compatriotas.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
El autor se remonta ya al año 711, en que los españoles perdieron la batalla de Guadalete frente a los árabes por la traición del conde Don Julián y los hijos de Witiza.
Las guerras carlistas son un ejemplo más, así como el establecimiento de la primera República, de enfrentamientos entre españoles, que alcanzarían su cénit con la Guerra Civil.
Ibáñez contrapone todos esos momentos a los periodos en los que España sí ha actuado unida, como entre 1492 y 1643 o durante la Transición, que dieron lugar a tiempos esplendorosos.