José Luis Feito considera en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que es un error considerar que la prolongación de la edad de jubilación afecta negativamente a la posibilidad de que los jóvenes accedan al mercado laboral.
Para acceder al artículo completo, pinche aquí.
Según Feito, la reducción de la edad de jubilación acarrearía una caída del nivel de empleo proporcional al monto de dicha reducción, mayores impuestos y cotizaciones sociales para poder mantener las pensiones y, por tanto, una merma sobre la actividad económica y sobre el empleo.
Para combatir el problema del paro juvenil, Feito aboga por la reducción del salario mínimo y de las cotizaciones sociales de los jóvenes, como ocurre en todos los países que tienen establecido un salario mínimo, salvo en España.