Javier Moreno Luzón, catedrático de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado un artículo de opinión en el diario El País en el que asegura que los casos de corrupción que conocemos casi cada día en España son un ejemplo de que el sistema funciona, porque implica la existencia de jueces y una prensa independientes, y una oportunidad para reformar algunos aspectos. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
«Localizados los focos de inmoralidad, procede no acumular medidas sin ton ni son, sino diseñar mejores marcos institucionales que, como advierte el economista Carlos Sebastián, impidan el reinado del clientelismo y la consiguiente ineficacia crónica», explica Moreno Luzón en su artículo.
«Llevados al extremo, los escándalos pueden barrer elementos imprescindibles para la convivencia, como la libertad o la división de poderes; pero, combinados con una ciudadanía consciente de sus derechos, también tienen efectos benéficos para el sistema democrático», afirma el catedrático, para quien se hace necesario que los gobernantes rindan cuenta ante los ciudadanos.