Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.
Para acceder al contenido en su fuente original, pinche aquí.
Para Aragón es fraudulenta porque, «siendo notorio que se trata de una iniciativa del poder ejecutivo y de que este ha sido el responsable final del texto redactado, el hecho de que se presente como una proposición de ley del grupo parlamentario del mismo Gobierno cabe perfectamente considerarlo como un modo de encubrir la vulneración del auténtico sentido que tiene la prohibición de que un Ejecutivo en funciones pueda presentar proyectos de ley».
Según el catedrático, cualquier amnistía es indudablemente inconstitucional, y cree que «sólo nos queda confiar en que, ante tan clara infracción del Estado de Derecho, las instituciones de la Unión Europea actúen, y que también lo hagan, si la amnistía fuera finalmente aprobada por las Cortes Generales, los tribunales españoles, incluido, claro está, el Tribunal Constitucional».