Desde el Foro de la Sociedad Civil estamos tratando de luchar contra la leyenda negra de nuestra historia, resaltando los muchos aspectos positivos que tiene nuestro pasado. Por eso nos agrada leer análisis como el que plantea la catedrática María José Villaverde en un artículo de opinión publicado en el diario El País, en el que muestra lo insostenibles que son los argumentos con los que fue construida esa leyenda negra. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
«A pesar de que la investigación histórica ha barrido muchos tópicos, la leyenda negra sobre España se resiste a desaparecer, dispuesta siempre a rebrotar cuando la ocasión lo permite», afirma esta catedrática de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid.
La profesora Villaverde se pregunta por qué ha sufrido España un trato diferente al de otros países europeos cuya historia ofrece episodios de crueldad e iniquidad similares y concluye que la leyenda negra fue fruto de los rencores que despertó en Europa la expansión internacional de nuestro país.
La propaganda antiespañola ha estado siempre teñida de elementos racistas, un estigma racial que permaneció inalterable incluso durante el siglo pasado.