TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Una historia interminable

Desde el Foro de la Sociedad Civil estamos tratando de luchar contra la leyenda negra de nuestra historia, resaltando los muchos aspectos positivos que tiene nuestro pasado. Por eso nos agrada leer análisis como el que plantea la catedrática María José Villaverde en un artículo de opinión publicado en el diario El País, en el que muestra lo insostenibles que son los argumentos con los que fue construida esa leyenda negra. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

«A pesar de que la investigación histórica ha barrido muchos tópicos, la leyenda negra sobre España se resiste a desaparecer, dispuesta siempre a rebrotar cuando la ocasión lo permite», afirma esta catedrática de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid.

La profesora Villaverde se pregunta por qué ha sufrido España un trato diferente al de otros países europeos cuya historia ofrece episodios de crueldad e iniquidad similares y concluye que la leyenda negra fue fruto de los rencores que despertó en Europa la expansión internacional de nuestro país.

La propaganda antiespañola ha estado siempre teñida de elementos racistas, un estigma racial que permaneció inalterable incluso durante el siglo pasado.

Últimos Artículos

No más rectificaciones

El profesor Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, considera que el adelanto electoral «ha arruinado, en mayor o menor medida, la presidencia española de turno del Consejo Europeo», que debía servirle a España para significarse en la UE.

Leer más »

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »