TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Universidad, corrupción y desprestigio

El historiador Felipe Fernández-Armesto ha publicado un artículo en el diario El Mundo en el que critica con dureza la corrupción de las universidades y su irrelevancia a la otra de tratar de dar respuesta a las necesidades de la sociedad.

Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Fernández-Armesto toma como ejemplo el caso de Estados Unidos, donde se ha desvelado una trama corrupta para facilitar el ingreso en universidades prestigiosas de alumnos que reunían los requisitos necesarios a cambio de cuantiosas sumas de dinero.

El autor lamenta también que las instituciones educativas sean engordadas artificialmente gracias a la insuficiente formación que reciben los alumnos, que se ven obligados a ampliar continuamente sus conocimientos con cursos de postgrado.

Según Fernández-Armesto, en algunos países «los profesores se eligen, no por sus calidades intelectuales, sino por su fiabilidad política».

«El programa típico de estudios en una universidad hoy ya no responde a los valores universales de la verdad, el humanismo y el servicio a los demás, sino a las prioridades comerciales y de consumo o a las exigencias particulares de partidarios de tal o cual moda política o tendencia social: en algunas instituciones, el fanatismo religioso o el libertarismo; en otras, el feminismo, el anticolonialismo, la política de género, el cientifismo, el laicismo y sobre todo la corrección política», explica.

Últimos Artículos

El regreso del caballo de Troya

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que la amnistía de Pedro Sánchez es «la única de la historia –española y mundial– que, en vez de ser reconciliadora, es frentista y tiene en contra a la mayoría de la población».

Leer más »

El sobredimensionamiento del Estado

José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda que España está entre los dos o tres países de Europa con un mayor sobredimensionamiento del Estado debido, en gran medida, «a la ideología que se encaramó al poder a partir de la segunda mitad de 2018».

Leer más »

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »