El catedrático Jorge de Esteban analiza el uso que a lo largo de la historia se ha hecho de los referendos, en especial en el caso británico, y asegura que éstos debieran estar regulados por una ley que estableciese una participación mínima del 60% de los electores para que el resultado pueda tener validez y una mayoría favorable a la pregunta de un 70% o un 75% de votantes.
Para acceder al texto completo, pinche aquí.
De Esteban pide al presidente del Gobierno español que tenga en cuenta la experiencia británica con el referéndum del Brexit, en el que no se estableció la segunda cláusula que él señala, en el caso de que en algún momento se decidiera a realizar una consulta popular sobre Cataluña.
El catedrático pide reformar la Ley del Referéndum.