TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Acto de presentación del Informe Anual de Foro de la Sociedad Civil

 En la Asociación de la Prensa de Madrid ha tenido lugar el acto de presentación del Informe Anual del foro de la Sociedad Civil que se titula: “España 2010: La Crisis como oportunidad. Las Reformas Necesarias” del que son autores los miembros del Foro: Ignacio Camuñas, Fernando Eguidazu, Juan Velarde Fuertes, Fernando Fernández Méndez de Ándes, Juan Antonio Sagardoy Bengoechea, Luis Felipe Castresana, Pedro Bernal, Rafael Puyol y Juan Díez Nicolás.

El acto de presentación contó con la presencia del antiguo Secretario de Estado de Economía Manuel Conte y los Ex ministros Eduardo Serra y Luis González Seara.

Manuel Conte hizo un detenido análisis de los trabajos en materia económica del informe lanzando algunos desafíos dialécticos al abarrotado auditorio que asistió a la Sesión. En opinión de Conte nuestra crisis económica presenta aspectos diferenciales respecto de otras economías de nuestro entorno, que atraviesan más una crisis coyuntural que estructural como la nuestra. Los principales culpables de esta crisis no es sólo la clase política sino la sociedad española en su conjunto. Excesos hemos cometido todos.

Eduardo Serra, que abordó los capítulos referentes a nuestra Política Exterior y de Defensa, hizo un alegato valiente y comprometido ensalzando el papel de la Sociedad Civil en la conducción de los asuntos que afectan a la vida política en comparación con el papel que juega la clase política y los medios de comunicación. Serra continuó afirmando por tanto los diplomáticos como los militares deben hacer pedagogía sobre los problemas que nos afectan en el mundo internacional por que es precisamente allí, en el mundo exterior donde se deciden tantas cosas que luego han de afectar a nuestro política nacional y en definitiva a la vida de los españoles en su conjunto. Puso da relieve a continuación al enorme prestigio alcanzado por nuestras Fuerzas armadas en las Operaciones de Paz protagonizadas en distintos escenarios europeos y de Oriente Próximo.

Finalmente intervino el Ex Ministro Luis González Seara para resaltar algunos de los temas abordados en los trabajos de Rafael Puyol y Juan Díez Nicolás mostrándose muy de acuerdo con los términos expuestos en el capítulo 1º del Informe cuyo autor es el propio Presidente del Foro, Ignacio Camuñas.

Dado lo avanzado de la hora, se levantó la sesión entre una nutrida salva de aplausos para todos los intervinientes.

Últimos Artículos

No más rectificaciones

El profesor Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, considera que el adelanto electoral «ha arruinado, en mayor o menor medida, la presidencia española de turno del Consejo Europeo», que debía servirle a España para significarse en la UE.

Leer más »

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »