El acto de presentación contó con la presencia del antiguo Secretario de Estado de Economía Manuel Conte y los Ex ministros Eduardo Serra y Luis González Seara.
Manuel Conte hizo un detenido análisis de los trabajos en materia económica del informe lanzando algunos desafíos dialécticos al abarrotado auditorio que asistió a la Sesión. En opinión de Conte nuestra crisis económica presenta aspectos diferenciales respecto de otras economías de nuestro entorno, que atraviesan más una crisis coyuntural que estructural como la nuestra. Los principales culpables de esta crisis no es sólo la clase política sino la sociedad española en su conjunto. Excesos hemos cometido todos.
Eduardo Serra, que abordó los capítulos referentes a nuestra Política Exterior y de Defensa, hizo un alegato valiente y comprometido ensalzando el papel de la Sociedad Civil en la conducción de los asuntos que afectan a la vida política en comparación con el papel que juega la clase política y los medios de comunicación. Serra continuó afirmando por tanto los diplomáticos como los militares deben hacer pedagogía sobre los problemas que nos afectan en el mundo internacional por que es precisamente allí, en el mundo exterior donde se deciden tantas cosas que luego han de afectar a nuestro política nacional y en definitiva a la vida de los españoles en su conjunto. Puso da relieve a continuación al enorme prestigio alcanzado por nuestras Fuerzas armadas en las Operaciones de Paz protagonizadas en distintos escenarios europeos y de Oriente Próximo.
Finalmente intervino el Ex Ministro Luis González Seara para resaltar algunos de los temas abordados en los trabajos de Rafael Puyol y Juan Díez Nicolás mostrándose muy de acuerdo con los términos expuestos en el capítulo 1º del Informe cuyo autor es el propio Presidente del Foro, Ignacio Camuñas.
Dado lo avanzado de la hora, se levantó la sesión entre una nutrida salva de aplausos para todos los intervinientes.