TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Bajar impuestos para garantizar el estado del bienestar

Daniel Lacalle y Juan Manuel López Zafra defienden en un artículo conjunto publicado en El Español que defienden que la solución para mantener el estado de bienestar no es aumentar enormemente el gasto público y los impuestos, sino bajarlos para incorporar una fiscalidad orientada al crecimiento y que ponga como pilares fundamentales a los contribuyentes, fortaleciendo el tejido empresarial y la renta disponible de las familias para crecer más y recaudar más y mejor.

Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Los autores ponen como ejemplo de los efectos de políticas como ésta a la República de Irlanda, que, bajando el impuesto de sociedades del 16% al 12,5% consiguió aumentar sus ingresos fiscales.

Además del caso irlandés, Lacalle y López Zafra también mencionan a los países nórdicos, que, ante el fracaso del modelo intervencionista, han implementado bajadas continuadas de sus tipos marginales.

Diferentes estudio económicos demuestran el efecto positivo de las bajadas de impuestos, mucho más útiles que los incrementos de gasto público.

«Una bajada de impuestos fortalecería a las familias, eliminaría los desincentivos a la contratación y, además de atraer mucha más inversión, acabaría con los escollos que impiden que las empresas crezcan y ganen tamaño», explican estos expertos.

«Subir impuestos cuando los agentes económicos están ahogados no defiende los servicios públicos, los pone en peligro», aseguran.

Últimos Artículos

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »