TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

El desafío de la ‘populocracia’

Marc Lazar, profesor de Historia y Sociología Política en la Universidad Sciences Po de París y coautor del libro Peuplecratie. La métamorphose de nos démocraties, alerta en una tribuna libre publicada en el diario El País de de cómo movimientos como el de los chalecos amarillos, que contienen claros elementos populistas, socavan las democracias liberales y representativas.

Para acceder al texto completo, pinche aquí.

Estos movimientos están dando lugar a lo que este académico define como populocracia, pues se organizan casi como partidos políticos pese a tener un origen marcadamente independiente y ciudadano.

«Sus ideas impregnan las opiniones públicas, sus temas de interés dictan las agendas, su forma de hacer política se ve reproducida en gran parte por sus adversarios, su lenguaje simplificador se extiende, su temporalidad, la temporalidad de la urgencia, se impone. Sobre todo porque han entendido que lo digital constituye una revolución», afirma este experto, que considera que las democracias han de renovarse y explorar nuevas formas de participación si quieren evitar el triunfo de la llamada democracia iliberal.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »