TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Casimiro García-Abadillo: “Nunca se había producido una concentración de poder tan grande en tan pocos”

Casimiro García-Abadillo, director del diario digital El Independiente, afirmó durante su participación en la Sesión Plenaria del Foro de la Sociedad Civil celebrada el pasado 5 de julio que “nunca se había producido en el mundo una concentración de poder tan grande en tan pocas compañías como la que vivimos hoy”.

Para el periodista, esta circunstancia, que afecta de manera decisiva a los medios de comunicación, tiene una consecuencia negativa directa sobre el estado de las democracias occidentales.

Según García-Abadillo, “la calidad de la democracia de un país se mide por la calidad de la prensa, y en un país como España, en el que no hay editores de verdad, es difícil que haya medios a la altura de las circunstancias”.

Sin embargo, el director de El Independiente considera que “el papel de la prensa es cada día más necesario como mecanismo de control del poder”. Según García-Abadillo, los medios de comunicación son la manera en que “se cristaliza un derecho ciudadano, como es el derecho a la información”.

A los profesionales del periodismo, Casimiro García-Abadillo les pide que “no pierdan nunca la capacidad de asombro y la curiosidad por las cosas para ver dónde está la verdad”.

Según este experimentado periodista, exdirector del diario El Mundo, cada día veremos cómo se fabrican más noticias falsas. Para proteger a la sociedad de este mal, García-Abadillo reclama “un periodismo con capacidad de análisis”.

En su última aventura profesional, el diario digital El Independiente, García-Abadillo ha apostado por la información política y económica, huyendo de contenidos que podrían generar un tráfico intenso pero que a él no le interesan al dirigir su producto a “un público reducido pero influyente”.

Últimos Artículos

Nuestros grandes desafíos

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, asegura en un artículo de opinión publicado en Vozpópuli que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido al Tribunal Constitucional en un «nuevo y paralelo poder legislativo».

Leer más »

No tan diferente

Florentino Portero, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en El Debate en el que analiza los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales y encuentra similitudes con lo que está ocurriendo en la mayoría de países occidentales, con un resurgimiento del nacionalismo.

Leer más »

Economía de la izquierda anticapitalista

José Luis Feito ha firmado una Tercera en ABC en la que afirma que la izquierda anticapitalista es incapaz de mejorar la situación de los oprimidos mientras que tiene una enorme capacidad de mermar las rentas de los privilegiados.

Leer más »

El futuro de la verdad, aquí y ahora

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que «el progresismo, a pesar de sus tan evidentes como espectaculares fracasos humanos, económicos y morales, se presenta hoy en sociedad inmune a la verdad y sus manifestaciones empíricas».

Leer más »

1.400 bancos alemanes fuera del foco

Jesús Sánchez-Quiñones, miembro del Foro de la Sociedad Civil, analiza en su blog en Expansión si la banca europea puede sufrir los mismos problemas que está padeciendo la banca regional estadounidense y afirma que aquellas entidades que hayan dado un elevado porcentaje de préstamos a tipo fijo por debajo de los niveles actuales se enfrentan a serios problemas de rentabilidad. 

Leer más »