TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Colegios ultraconectados, educación desconectada

El periodista Javier Montalvo ha publicado un artículo de opinión en Expansión.com en el que reflexiona acerca de la adaptación a los nuevos tiempos de los modelos educativos, ya que en España desde el Gobierno se está haciendo un gran esfuerzo por impulsar el que las escuelas cuenten con los más modernos avances tecnológicos para los alumnos pero nadie se está preocupando por los contenidos. Para leer completo Colegios ultraconectados, educación desconectada, pinche aquí.

«De poco servirá contar con las mejores conexiones en las aulas y con las plataformas de comunicación más avanzadas, es decir, con las mejores infraestructuras digitales, si los alumnos no cuentan con la herramienta fundamental para su formación: los contenidos», explica Montalvo.

Según Montalvo, las grandes editoriales de contenidos educativos en España «aún están lejos de adaptar sus estructuras a la nueva realidad digital, que sí tiene ya reflejo en las infraestructuras de comunicación». Cree que no lo harán hasta que la Administración impulse el cambio.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »