TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Debate del Foro: ‘Brexit’, perjudicial para todos

La salida del Reino Unido de la Unión Europea sería perjudicial para ambas partes, tal y como señalaron el 9 de marzo los expertos que participaron en el ‘Debate del Foro de la Sociedad Civil’ en Capital Radio. Para escuchar el programa completo, pinche aquí.

Junto a Jesús Banegas, presidente del Foro, estuvieron en el debate el exparlamentario europeo Alejo Vidal-Quadras, el profesor del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) Aurelio García del Barrio e Igor Urra, secretario general de la Cámara Oficial Española de Comercio de Gran Bretaña.

El próximo 23 de junio, los británicos decidirán en las urnas si desean mantenerse como socios de la UE o finalmente rompen los lazos políticos que les unen con el continente europeo.

Vidal Quadras aseguró que es posible una UE sin el Reino Unido. «Otra cosa es que sea conveniente», afirmó el exvicepresidente del Parlamento Europeo.

Según el profesor García del Barrio, a nivel económico España sería una de las grandes perjudicadas de la posible salida del Reino Unido de la UE, aunque Vidal-Quadras aseguró que desde un punto de vista comercial ‘Brexit’ no tendría apenas consecuencias.

Igor Urra se mostró cauto y reconoció que no se conocerán los efectos de un posible ‘sí’ británico a su salida de la UE al menos hasta dentro de dos años, aunque, según él, los principales interesados en que nada cambien en la relación con Europa son los propios británicos.

Últimos Artículos

El regreso del caballo de Troya

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, escribe en Vozpópuli que la amnistía de Pedro Sánchez es «la única de la historia –española y mundial– que, en vez de ser reconciliadora, es frentista y tiene en contra a la mayoría de la población».

Leer más »

El sobredimensionamiento del Estado

José Luis Feito, miembro del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda que España está entre los dos o tres países de Europa con un mayor sobredimensionamiento del Estado debido, en gran medida, «a la ideología que se encaramó al poder a partir de la segunda mitad de 2018».

Leer más »

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »