El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en el diario digital Vozpópuli en el que critica a aquéllos que creen que el consenso es la solución de cualquier problema. Para acceder al texto completo, pinche aquí.
«Como decía Kant, el consenso no es un criterio suficiente para la verdad, y, sin ir tan lejos, el simple sentido común nos dice que no basta para decir que es de día cuando es de noche, de la misma manera que para refutar una verdad científica tampoco sirve: no basta con que nos pongamos de acuerdo en que la Tierra es plana», afirma.
Ese consenso no basta para resolver, por ejemplo, al caso catalán. «Cuando muchos catalanes exigen su ‘libertad para elegir’ habría que advertirles que tal ‘libertad’ existe precisamente dentro de un orden constitucional que la garantiza y también la protege de quienes pretenden utilizarla para para cuestionar totalitariamente la libertad de los demás o para llevar a cabo actos ilegales; es decir, en contra del ordenamiento legal existente», explica.
El consenso de una parte no puede ir en contra de la convivencia de todos.
Tampoco en materia económica es aplicable, pese a que algunos pretendan resolver a través de él problemas como el paro o la precariedad laboral.
«Ningún consenso podrá lograr nunca crear ni retribuir un puesto de trabajo que el mercado no demande, porque no es concebible que ningún empresario contrate por mandato consensuado recurso alguno que no pueda ser rentable en el mercado», dice el presidente del Foro.