TRIBUNA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE ESPAÑA

Actualidad

Democracia y consenso frente a la ley y el mercado

El presidente del Foro de la Sociedad Civil, Jesús Banegas, ha publicado un nuevo artículo de opinión en el diario digital Vozpópuli en el que critica a aquéllos que creen que el consenso es la solución de cualquier problema. Para acceder al texto completo, pinche aquí.

«Como decía Kant, el consenso no es un criterio suficiente para la verdad, y, sin ir tan lejos, el simple sentido común nos dice que no basta para decir que es de día cuando es de noche, de la misma manera que para refutar una verdad científica tampoco sirve: no basta con que nos pongamos de acuerdo en que la Tierra es plana», afirma.

Ese consenso no basta para resolver, por ejemplo, al caso catalán. «Cuando muchos catalanes exigen su ‘libertad para elegir’ habría que advertirles que tal ‘libertad’ existe precisamente dentro de un orden constitucional que la garantiza y también la protege de quienes pretenden utilizarla para para cuestionar totalitariamente la libertad de los demás o para llevar a cabo actos ilegales; es decir, en contra del ordenamiento legal existente», explica.

El consenso de una parte no puede ir en contra de la convivencia de todos.

Tampoco en materia económica es aplicable, pese a que algunos pretendan resolver a través de él problemas como el paro o la precariedad laboral.

«Ningún consenso podrá lograr nunca crear ni retribuir un puesto de trabajo que el mercado no demande, porque no es concebible que ningún empresario contrate por mandato consensuado recurso alguno que no pueda ser rentable en el mercado», dice el presidente del Foro.

Últimos Artículos

Economía dopada por la deuda

Jesús Sánchez.Quiñones escribe en su blog en Expansión que el creciente endeudamiento ha sido un «dopaje para el crecimiento económico global» que difícilmente se mantendrá a futuro. 

Leer más »

‘España avanza’ para atrás

Jesús Banegas, presidente del Foro de la Sociedad Civil, ha publicado un nuevo artículo de opinión en Vozpópuli en el que recuerda con datos que, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, la renta per cápita española retrocedió casi un 6%, mientras que con Pedro Sánchez apenas ha conseguido que aumente casi un 1% en cinco años.

Leer más »

Una amnistía falaz

Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, escribe en El Mundo una tribuna libre en la que afirma que la forma legal en que se presenta la proposición de ley de la amnistía es fraudulenta, su exposición de motivos, tergiversadora, y que no responde al interés general.

Leer más »